Alguien lo tenía que decir

Un amigo me dijo el otro día “nadie se atreve a decir que la campaña de publicidad del Real Zaragoza es  muy floja”. En fin, ahí va, dedicado a mi amigo Nacho: la campaña de publicidad del Zaragoza es cutre como casi todo el Zaragoza a día de hoy. Pero eso es lo de menos. Es triste que el equipo de fútbol de una ciudad se lleve tantísimo dinero público y que el entorno del equipo viva mejor en la mediocridad que en las vacas gordas. Como dice mi amigo, nadie se atreve a decir que Aragón a día de hoy es el yermo, que tenemos un millón trescientos mil habitantes, que más de la mitad son mayores y niños, que tenemos cien mil funcionarios y cien mil parados y que el resto tira del carro como puede. Tampoco nadie se atreve a repetir que el tranvía en Zaragoza tiene más gente en contra que a favor y es triste que se escuche pocas veces que volver a abrir Independencia e inutilizarla para tantos y tantos actos sociales es un desastre. Nadie dice que pronto necesitaremos un canal de televisión exclusivo para la jota. Nadie dice nada cuando en Cataluña nos roban la historia. En ocho años, solo nos ha defendido en este asunto Oregón Televisión. Manda huevos. La Travesía Central del Pirineo, el agua y el Canfranc son tres asuntos que funcionan en los periódicos, pero que no tienen una realidad concreta ni a corto, ni a medio plazo. Los políticos siguen siendo mediocres en Aragón, mientras no se demuestre lo contrario y siguen necesitando ir a Madrid a sacarse el permiso de gestores de primera fila. Siguen sin darse por aludidos cuando salen como uno de los problemas principales en las encuestas. Están en otra guerra. Y no, no se hagan ilusiones, casi ningún político quiere que el Canto a la Libertad de Labordeta sea el himno de Aragón. Alguien lo tenía que decir, ¿verdad Nacho? Feliz vuelta al cole.

Mis colaboraciones con Aragón en Portada: el Real Zaragoza de Agapito y Bandrés

Se ha quedado un poco viejo, pero tiene su aquel. La composición busca ser un reflejo del palco del Zaragoza, ese extraño lugar. También, quise dejar claro que nunca sabremos qué hace un Consejero de Economía en el puesto de presidente de un club de fútbol. Los diseñadores hicieron un gran trabajo.

zaragoza1zaragoza2

Sobre la marcha… de Zapater

Nacho Artero es un zaragocista de esos a los que les duele el Zaragoza. Está dolido porque Alberto Zapater se ha ido. Ya nadie le llamará Albertico por las calles de Genova. Eso era lo que más le gustaba a él. Nacho escribe esta carta:

«Cuando un jugador destaca por su calidad y entrega,es seleccionado en las categorías inferiores de la selección española y hasta el mismo Maradona alaba su juego,pasa a ser importante en un equipo.Si además demuestra una y otra vez su amor a los colores,está en las duras-no como otros que huyeron el pasado verano tras el descenso-rechazando ofertas superiores en lo deportivo y económico,y se hace responsable de lo ocurrido,fijándose como principal objetivo devolver al equipo de su tierra a su lugar natural, se convierte en un auténtico referente para la afición.
La venta de Alberto Zapater es una patada en cierto sitio al zaragocismo,que hubiera entendido la salida de cualquiera menos él.Tan ruin como su salida es además dejar entrever-como hizo el maximo accionista-la implicación activa del jugador en ello.
Ayer se despidió Alberto,y¿Qué queda tras su marcha?
Una masa social desconcertada,desencantada y sin emblema y unos chavales de la cantera que dado el ejemplo mostrado,pensaran que será posible alcanzar el primer equipo pero casi imposible mantenerse-si alguien con la valia profesional y personal de Alberto no lo ha conseguido-
Dado que el accionista mayoritario-nos guste o no-va a seguir pues es el dueño en virtud del dinero-no del corazon-no estaria de más que alguno de los consejeros que tanto presume de zaragocismo dimitiera por aquello que llaman vergüenza torera,seria el primer acto de reconciliacion con una afición que a dia de hoy-en una parte importante-no ve en ellos más que crueldad y oportunismo.Se ha abierto una profunda herida difícil de cicatrizar.No te olvidaremos Alberto».

Desilusión

Sin darse mucha cuenta, uno va poniendo su ilusión y su esperanza en tonterías, en asuntos que mirados con rigor y seriedad tienen poco peso. Llega el fin de semana y parece que la vida consista en apoyar a Rafa Nadal, Fernando Alonso, Gasol o a los pilotos de motos. Además, el fútbol y el baloncesto. Mayo es un mes de resultados y un mes de reflexiones. En junio acabas harto y a finales de agosto te subes por las paredes por un partido de fútbol. Así funciona nuestro miserable corazón. Cuando ocurren cosas que nos contrarían y nos disgustan como, por ejemplo, el descenso del CAI nos da por mirar arriba, hacia quienes mueve los hilos de esas marionetas que se llaman deportistas. Sin embargo, llegamos tarde. Los culpables suelen andar lejos o bien escondidos. A excepción del Zaragoza, ha sido un fin de semana de disgustos. Un buen momento para pensar que quizá sea el momento de dejar de mirar cómo otros ganan campeonatos y ponernos nosotros a intentar ganar el nuestro.

Fin de semana deportivo

Curioso fin de semana el que se nos avecina. El Zaragoza, quién lo iba a decir, va a jugar a Huesca y se juega media vida para volver a primera división y ser el de siempre. El Huesca nos recibe con alegría y orgullo, ya que lo tienen fácil para seguir manteniendo su sueño de estar en la segunda división del fútbol español. Mientras, tenemos un campo nuevo proyectado y poco dinero para ponerlo en marcha. Espero que no acabe en la basura otra vez el proyecto. No se puede tirar tanto dinero al río. El Cai también se tambalea y se la juega a una carta ante el Murcia. Los políticos mueven las fichas por debajo de la mesa y cuando les sale bien la jugada enseguida se ponen en la foto. Cuando las cosas van mal, dicen que el deporte es sólo deporte. Nos toman el pelo. No se engañen, se lo digo claro: nuestros equipos deportivos están en manos de incompetentes.