Califica este artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Nos han dado un plano en la presentación de las Fiestas del Pilar. En él aparece el trayecto más rápido hacia el recinto de Valdespartera. Ahí veo los «lagos de Penélope Cruz». Lo siento, pero me da pena.

No tengo demasiado en contra de Penélope Cruz, pero me parece un agravio comparativo con tantos y tantos que ya no viven y que hicieron mucho por Zaragoza. Además, suena fatal.

Desde aquí, empiezo una causa imposible. El que quiera que se adhiera a mi propuesta. Di no al ridículo. No tragues este tipo de cosas.

5 comentarios en «Di no a los lagos de Penélope Cruz»
  1. Tenemos muchos y mejores representantes en Zaragoza, hombres y mujeres, pero no han salido en la foto.
    Como tu bien dices yo tampoco tengo nada contra Penélope Cruz.
    Nuestro alcalde está inamovible, por ello se saca fotos con cualquiera que se le presenta, pero debería de pensar un poquito mas en Aragón.
    – Jubi ten cuidado que te pueden llevar a la cárcel.
    Duende, calla que esto es muy serio.
    Saludos maquinista.

  2. Pues yo vengo aquí a decir «sí» a los lagos Penélope Cruz. O, cuando menos, a preguntarme «¿por qué hemos de decir «no» a los lagos Penélope Cruz?».
    Que hay gente que ha hecho más por Zaragoza que esta actriz es un dato incontestable. Si ése fuera el único criterio para ser incluido en nuestro callejero, aún estaríamos devanándonos los sesos para elegir el nombre de la primera calle de esta ciudad: es imposible medir quién ha hecho más o menos.
    Valdespartera es un barrio de la ciudad de Zaragoza que, como aquí sabemos, ha echado mano del cine y su mundo para nombrar sus nuevos espacios. Todo ello responde a la voluntad de hacer de Zaragoza una ciudad del cine (o, incluso, una ciudad de cine). Los motivos son conocidos: la película «Salida de misa de doce de El Pilar», de Eduardo Jimeno (aunque creo que se ha descubierto que no fue la primera, sino la segunda película española; no lo sé seguro), y la propia historia de Valdespartera como escenario de películas como «Salomón y la Reina de Saba» (de otros capítulos de la historia de esta zona de la ciudad, mejor no hablar aquí…). Puestos a ponerles un nombre a unos lagos en ese barrio, se podía, desde luego, haber echado mano de nombres de cineastas zaragozanos y aragoneses. ¿Qué ocurre?: ocurre que tienen ya su cuota de presencia en el callejero zaragozano: José María Forqué, Carlos Saura, Florián Rey, Segundo de Chomón, José Luis Borau o, cómo no, Luis Buñuel, cuyo nombre, además de ser el de una calle, luce ahora también como denominación del nuevo Parque Metropolitano del Agua.
    Pues bien, hay una actriz española, muy vinculada con Zaragoza, por rodar aquí una de las películas primeras que la dio a conocer (rodaba en Los Monegros y se alojaba en el Hotel Tibur de la Plaza de la Seo y conocía -lo ha dicho ella- la noche zaragozana con Mollà y Bardem. La película era «Jamón, jamón», dirigida por Bigas Luna, también muy vinculado con la ciudad); una actriz que quiere a Zaragoza, que siempre habla extraordinariamente bien de ella, que colaboró con la Expo si no recuerdo mal, que tiene buenos amigos en la ciudad, también muchos relacionados con el cine (El Maquinista sabe de quién hablo, sobre todo), etc. Una actriz que considera que su carrera empezó en esta ciudad de Zaragoza y que de allí ha llegado hasta Hollywood, etc., etc.
    ¿Que podía haber un nombre mejor para los lagos? Quizás, no digo que no. Pero pienso que no pasa absolutamente nada, ni es algo «ridículo», como dice El Maquinista, ni algo con lo que no haya que tragar. Pido al Maquinista la mitad de denuedo y de militancia para criticar y atacar otros nombres de nuestro callejero.
    Un abrazo, Enrique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *