Ojalá mis sueños se hicieran realidad

Me encanta la canción de Doraemon, el gato cósmico. Os la dejo a continuación. Dice que Doraemon puede hacer que se cumplan todos tus sueños. Si no conocéis a Doraemon en persona, quizá podáis ir al Plató de los Sueños de Gran Casa para ver si os ayudan a cumplir alguno de vuestros sueños.

El Plató de los Sueños de GranCasa sigue recogiendo las ilusiones de los aragoneses. Esta tarde en el marco de una gala especial se han dado a conocer los seleccionados de la segunda semana de celebración de la actividad. Los videos de los participantes en el Plató de los Sueños se pueden ver en el canal You Tube del evento: http://www.youtube.com/migransueno.

Sueños para gustos y colores

Esta semana, los sueños premiados han sido de lo más variopintos. Estos son los seis seleccionados Bailar con famosos en un plató de televisión, nadar con delfines, lanzarse en paracaídas, ir a Los Ángeles para ver un partido de Los Lakers, poder realizar el desfile de su primera colección de ropa y publicar un libro de cuentos.

Los primeros sueños seleccionados

Estos seis nuevos sueños se suman a los de Pilar, Jorge, Mª Belén, Javier, Juan Carlos y Marta,  los seleccionados en la primera semana de celebración de la actividad.  Pilar soñaba con una viola da gamba para su hija que estudia en el conservatorio con un instrumento prestado porque no tienen  dinero suficiente para comprarle uno nuevo; la ilusión de Jorge sería pilotar un coche de F1 o una moto en un circuito. María Belén  sueña con asistir al Concierto de Año Nuevo en la sala dorada del Palacio de la Ópera de Viena y dormir en un hotel de cinco estrellas mientras que la gran ilusión de Javier  es poder correr la Maratón de Nueva York junto a dos amigos. Juan Carlos sueña con conocer la ruta de Marco Polo y escribir un libro para niños y Marta con poder hacer carrera de canto en el Conservatorio Superior para ser cantante lírica.

Realiza tu gran sueño

Hasta el próximo 12 de noviembre, GranCasa propone una acción original, diferente, rompedora que invita a realizar nuestros grandes sueños. Basada en la ilusión que todos tenemos por algo que vemos muy lejano, casi imposible y que en GranCasa se puede convertir en realidad, el centro comercial busca hacer realidad los sueños de los aragoneses.

 La Plaza Central de GranCasa acoge el “Plató de los Sueños”, un espacio decorado de forma onírica que sorprende a todos los visitantes. En ese plató se van grabando los sueños de los aragoneses al tiempo que se proyectan en una gran pantalla.

De todos los sueños grabados cada semana se seleccionan y premian los seis mejores con un cheque regalo de 100€ y un jurado escogerá del total de los seleccionados durante las tres semanas de actividad, el mejor sueño. Un sueño por valor de 10.000€ que se hará realidad.  El anuncio del ganador será el sábado 12 de noviembre en el marco de una gran gala que reunirá a todos los finalistas.

Visita la página Web: www.migransueño.es y el canal de You Tube: www.youtube.com/migransueno donde se recogen diariamente los videos de los sueños de los aragoneses.

Busco al genio que inventó la casa magnética

Yo confieso ante vosotros lectores de este blog que estuve en el Parque de Atracciones de Zaragoza hace unos días y que sigo enamorado de la casa magnética. No llevaba pulsera. Antes se llamaba «pulsera superdiversión». Ahora eso podría ser el nombre de un grupo indie y poco más. La pulsera actual se parece a la del hospital. Tenía dos tickets y los gasté en la casa magnética. Salí y volví a entrar sin que el tipo de naranja me dijera nada. Unas horas más tarde, el tipo de naranja ya no estaba allí y me colé de nuevo.

El inventor de esta atracción es o fue un genio. Estoy intentando encontrarlo.En este foro se explica muy bien y se ve que fue una atracción común en los años 70.

Para el que no sepa cómo es por dentro la casa magnética, dejo aquí este youtube que he encontrado. Hay más casas magnéticas por ahí.

Esto también tiene gracia: una «investigación» en la que se dice que el suelo está resbaladizo y que no tiene vigilancia. Claro.

Ya saben: además de buscar al genio que inventó el verbo traspapelar, busco al genio que inventó la Casa Magnética.