Hablemos de algo interesante, hablemos, si les parece de la feminidad. La superficialidad parece haberse adueñado del concepto de feminidad. Me explico, las revistas, los programas de la tele o la gente en general evalúan la feminidad en términos físicos. Por ejemplo, si la mujer se pinta, es coqueta, se cuida el pelo, va bien conjuntada y ese tipo de cosas, se dirá que es una persona muy femenina. Puede serlo, pero en un porcentaje muy bajo. Hay mujeres de campo con sesenta años que son muy femeninas. Por su forma de ver la vida, su capacidad de enterarse de algunas cosas, su forma de preocuparse, por su modo de querer y de cuidar a su gente y por un millón de cosas más. También hay pintureras muy aparentes que parecen muy femeninas y después, te das cuenta de que son sólo fachada porque lo femenino es algo más que dinero, ropa y cosmética.
mujer
Cine realizado por mujeres
El director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Ignasi Guardans, ha anunciado que entre dos proyectos en «igualdad de condiciones de calidad, historial, solvencia económica» y otros parámetros, la ayuda irá a parar a la película dirigida por una directora. Esta es una de las novedades de la controvertida orden ministerial que desarrollará la financiación gubernamental en el cine. Es para llorar. Hay gente que habla de la mujer como si se refiriese a un ser tontico y débil que necesitara ayudas de este tipo. El cine es bueno o malo. El cine lo realizan las personas que tienen algo interesante que contar. A los que van a verlo no les interesa si lo realizó un hombre o una mujer, les interesa que la película sea buena. Dicen por ahí que esto que hace el gobierno se llama “discriminación positiva”. Yo creo que no. Es una discriminación muy negativa. Ser hombre y mujer, en una sociedad equilibrada, debe ser una condición, nunca un valor.
La Casa de la Mujer
Hoy es el cumpleaños de Ainkaren, la casa cuna. Lleva 10 años ayudando a las mujeres que se quedan embarazadas y quieren seguir con el embarazo. Trescientos cincuenta bebés que podían haber no nacido están en el mundo gracias a esta asociación que lucha diariamente por ayudar a las mujeres que se les acercan antes, durante y después del embarazo. Ainkaren se dedica a escuchar a las mujeres embarazadas y a echarles una mano. No las deja solas ante un problema que van a arrastrar el resto de sus vidas. El dinero público se va a otros fines por el mismo embudo de siempre. Se paga una casa de la mujer que promueve actividades de mujeres: cine, relatos, literatura… No está mal. Sin embargo, la mujer es más que eso. Es un ser humano lleno de dignidad. Es, incluso, algo sagrado. Por eso, para mí, Ainkaren es, con mayúsculas, la Casa de la Mujer.
La mujer teórica y la mujer práctica
Se preparan últimamente muchas iniciativas en torno a la mujer. Hoy se celebra el Girl´s Day en la facultad de ingenieria. Se organiza, por otro lado, la carrera de la mujer, el ciclo de cine realizado por mujeres y un sinfín de eventos que hablan de la mujer. La expresión «la mujer» resuena en nuestras mentes como si habláramos de un marciano o de un chimpancé. No es así. La mujer de verdad está en todas partes, trabaja y vive con normalidad. Esa es la mujer práctica. Luego está la mujer teórica, de la que muchos viven. Es triste, pero «la mujer» es una forma de vida para unos cuantos, al menos, para todo un ministerio con directores generales, bedeles, secretarias, membretes y demás. Otra vez hay que repetir la triste paradoja que dice que mientras se haga promoción de «la mujer» no habrá igualdad real para la mujer.
Caravana de mujeres en el Actur
A esto se dedican algunas. No digo más.
«Más de 550 alumnos celebran el Girl’s Day en el campus Río Ebro para reclutar estudiantes femeninas | |
![]() | |
Reclutar alumnas en titulaciones con un alto porcentaje de alumnado masculino, como las de Ciencias, Tecnología o Matemáticas, es el objetivo del Girl’s Day, una jornada celebrada hoy en el campus Río Ebro y a la que han asistido más de 550 alumnos. Esta tarde está prevista la conferencia “Sexo y género en Ingeniería”. | |
![]() | |
Zaragoza.- Más de 550 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 12 centros zaragozanos participan hoy en el Girl’s Day que se celebra en el campus Río Ebro. Es una iniciativa pionera en España que tiene por objetivo reclutar alumnas en titulaciones con un alto porcentaje de alumnado masculino. Según afirman desde la Universidad, sólo el 30,8% de los matriculados en titulaciones universitarias de Ciencias, Matemáticas y Tecnología son mujeres, a pesar de que el alumnado femenino suele finalizar antes sus estudios. En el campo de la Ingeniería, en base a los datos del Observatorio de la Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza, las mujeres terminan una media de 1,92 años antes que los hombres sus estudios». A mí me suena a esto: |