Presentación: «Revisiones, obsesiones y otros tributos»

El próximo sábado 24 de noviembre de 2012 presentaremos en la librería El Armadillo ilustrado el nuevo libro de la colección Voces de Margot:

Revisiones, obsesiones y otros tributos (Voces de Margot, Comuniter).

Será a las 12:30 en la Librería El Armadillo Ilustrado (C/Las Armas 74).

Contaremos con la presencia de algunos de los autores Magdalena Lasala, Eva Puyó, Antonio Romeo, David Jasso, Juan Luis Saldaña, Miguel Carcasona (y alguno más) …

Y además con una breve actuación de Igor Paskual, que recreará su relato sobre Ziggy Stardust a través de fragmentos de canciones de Bowie mezcladas con sus palabras.

Y habrá vino para el aperitivo…mucho vino…

Estarán por ahí el editor Manuel Baile, el coordinador Octavio Gómez, el portadista Charly Aquilué…

Este jueves 16 de febrero presentamos «A la sombra del Bonsái» en el Principal

El próximo jueves 16 de febrero a las 20.00 h se presenta en el hall del Teatro Principal la antología de relatos de autores inéditos “A la sombra del bonsái” y el el poemario «Culpa de Pavlov» de Sofía Castañón, editados por la editorial aragonesa Comuniter.

En el libro participan los siguientes autores: Patricia Shelly, Javier Plo, Diego Garulo, Marcos Arjona, Fernando Sanz, Javier López Clemente, Ramón Aznar, David Yañez, Pablo Díaz y Manuel Sanz.

El libro pertenece a la colección Voces de Margot y ha sido coordinado por Juan Luis Saldaña y Víctor Montalbán.

Adjuntamos un fragmento del prólogo de JL. Saldaña:  “Si Felipe González Márquez se topara por casualidad con este bonsái, seguramente no sabría en qué categoría clasificarlo dentro de su colección, ni a que jardín botánico donarlo. Estamos ante un libro con voces muy dispares y con estilos variados. No resulta sencillo encontrar escritores de relato y novela en formación. Hay poetas a patadas, pero cuesta dar con personas con historias que contar y con pulso narrativo para sustentarlas. Este libro solo es un brote más en la narrativa, el principio de un camino o quizá el final de algún otro. Hay autores que cobran vida después de aparecer en una publicación como esta, y otros se desvanecen como estrellas fugaces y vuelven a la verdadera vocación que todos compartimos: la de lector”.

Culpa de Pavlov de Sofía Castañón (Colección Resurrección, 2012)

Pavlov tiene la culpa. Con un sonido, salivamos. Repetimos como autómatas modelos aprendidos. Creyéndonos la fórmula del éxito, insistimos en equivocarnos.

Culpa Pavlov, que recibió en 2008 el Premio de Poesía Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid, aparece ahora revisado y con nuevos poemas en una edición que cuenta con el trabajo del artista Antonio R. Montesinos. Un diálogo entre imágenes y versos que teje una red de teorías y procesos personales.

Las primeras presentaciones serán:

Zaragoza: Jueves 16 de Febrero en el Teatro Principal de la capital zaragozana a partir de las 20h. Junto a la autora estará el poeta y crítico Jesús Jiménez.

Huesca: Sábado 18 de Febrero en el CC. Matadero a partir de las 12h. Junto a la autora estará el artista y compositor Javier Aquilué.

Barcelona: Martes 21 de Febrero en el Espai Bohèmia-El nostre racó (C/Bòria, 22-metro Jaume I) a partir de las 21h

posteriormente se realizarán presentaciones en Madrid, Gijón y Logroño.

para cualquier información adicional podéis escribir a editorial@comuniter.net o en la página web http://coleccionresurreccion.blogspot.com/

 

El jueves, al Poeta eléctrico

El próximo jueves 26 de Mayo presentamos oficialmente en Zaragoza los dos nuevos libros de la Colección Resurrección (Editorial Comuniter)
será el nuevo gin_bar EL POETA ELÉCTRICO de la capital zaragozana (Residencial Paraíso,1) a partir de las 20:30h
Lágrima de Mar de Enrique Villagrasa
y La Europa del Aborigen de Víctor Guiu.

Además de la presencia de los autores y editores contaremos con la actuación del combo de spoken word La Europa del Aborigen

más información: http://coleccionresurreccion.blogspot.com/

Se acerca el día del libro

El próximo domingo 17 de Abril estaremos en el Día del Libro desde el punto de la mañana hasta el final del día en algún punto del Paseo Independencia… Comuniter&Cartonerita Niña Bonita&Los Libros del(a) Imperdible

A partir de las 12h estará Magdalena Lasala firmando ejemplares de “Vivir la vida que no es mía”, también David Mayor con su “Otra Novela” y Ana Lacarta con “La Noche del Armadillo”. También la presentación mundial de “Lágrima de Mar” de Enrique Villagrasa que es novedad de la Colección Resurrección y también de Esquirlas (su libro cartonero)

Por la tarde tendremos a Marisa Lanca firmando “Acerca de mis amantes” y a Víctor Guiu que presenta su nuevo libro “La Europa del Aborigen”, también estreno mundial de la colección Resurrección.

Durante todo el día David Liquen y Octavio Gómez Milián firmarán sus últimos libros (ya que estamos…) “Todos los lunes jazz” y “Perico Fernández que estás en los cielos”.

Y todos los demás libros del catálogo de Voces de Margot, Colección Resurrección, Comuniter, Cartonerita Niña Bonita, Los Libros del(a) Imperdible….

El año que viene prometemos llevar el cañón.  Más info:

http://cartoneritaninabonita.blogspot.com/

http://coleccionresurreccion.blogspot.com/

http://pericofernandezqueestasenloscielos.blogspot.com/

Suscribirse a la colección Resurrección de Comuniter

Recuperando el espíritu de las incunables colecciones de poesía Malvís o de los fanzines de la época analógica os proponemos, amantes de las letras y aliados de la colección Resurrección la posibilidad de suscribiros a nuestra editorial.

…Fácil y cómodo, recibiréis en vuestro domicilio los próximos seis números de la colección (comenzando por los últimos lanzamientos “Vivir la vida que no es mía” de Magdalena Lasala y “El Imperio del CO2” de Lucas Rodríguez) además de un regalo de bienvenida.

Si estás interesado puedes dejar un comentario aquí y te informaremos de las condiciones de pago, además de recoger tus datos personales para el envío.

Muchas gracias por adelantado.

La herida es el comienzo

La herida es el comienzo, Ed. Comuniter. Miguel Ángel Ortiz Albero

La herida es el comienzo del ángel. La herida me decepcionó. La herida me sedujo y la herida me acabó gustando mucho. El libro es la novela de un poeta y se podría discutir si es una novela en el sentido estricto. Su apariencia, el número de sus páginas y algún detalle más asi lo dicen. Yo tengo mis dudas. El autor también lo afirma, pero, por lo general, los autores no tienen ni idea de qué tratan sus libros.

Le herida es el comienzo es un libro peligroso para los que tienen una atracción inexplicable al vacío. Es, además, un libro de lectura difícil, pese al orden y la brevedad de sus capítulos. En muchos de estos fragmentos, un lector superficial -todos lo somos- diría aquello de «no ocurre nada». Sin embargo, la acción de este libro tiene una dimensión diferente, una fluctuación cadenciosa hacia el autoconocimiento. Podría decirse que si todo libro es una experiencia, este lo es especialmente.  El autor consigue hacer sentir al lector una serie de sensaciones extrañas que existen dentro de nosotros, pero que hay que descubrir. Es decir, que sí que ocurren cosas, pero en otra dimensión, en otro espacio y en otro tiempo.

La metáfora es la gran arquitectura en la que se fundamenta la obra, la ciudad en la que suceden las cosas y hasta la acción en este libro. La meráfora lo es todo en La herida es el comienzo. Todo vale cuando las «últimas preguntas» son las primeras, cuando se vive después de la muerte. Sin embargo, el libro tiene también algo de Diablo cojuelo, de elogio de la amistad, de referencias locales cercanas, de teatro, de pintura, de arte y hasta de religión. ¿A quién no le han puesto una adoctrinadora mano en el hombro o, peor aún, en el codo? ¿Quién no ha asomado las punteras de sus botas a algún precipicio grande o pequeño? ¿Quién no ha soñado que cae? La herida es el comienzo sabe cosas nuestras que nosotros mismos no sabemos o que hemos olvidado. Por eso es literatura. Por eso es tan interesante. Leanlo.