Por favor, hay que hacer algo. Una cacerolada, quizá. Una manifestación, una sentada… Lo que sea. Pero, sobre todo, que no le pongan a la nueva ley de economía el terrible y cansino epíteto de “sostenible”. La palabreja esta se ha colado en el vocabulario de todos los políticos y ha sido coreada por informadores que no se fijan en que las palabras son, muchas veces, portadoras de veneno. Tiene su origen, al parecer, en un informe de Naciones Unidas. Sostenible es una palabra vacía y frívola. Sostenibilidad es una mandanga aún más retorcida. Lo sostenible es algo que se puede sostener. Eso está claro. Lo que no queda claro es que se pueda aplicar a todo. Ni al desarrollo, ni a la ecología, ni, mucho menos, a la economía. La economía es rentable. Me das cien y yo consigo doscientos. Ser sostenible es algo muy difuso y discutible. Es una palabra que los políticos manejan a su antojo. Así, por ejemplo, un desarrollo urbanístico de tres pares de narices como el que hemos visto en la expo, se adorna con el termino sostenible y parece que sea una maravilla para el medioambiente y para todos. Mentira. Nada es sostenible. El hambre en el mundo no se sostiene en una conciencia bien formada y con un mínimo de sensibilidad. Así que no hagamos de voceros de los políticos cuando nos meten palabras vacías como estas. Lo único que sí que se sostiene con el paso del tiempo es la cuenta corriente de algunos.
Sostenible
Ponle una nota, por favor
[Total: 0 Average: 0]
No has entendido Maquinista quieren decir sutilemnte que la economia de sus bolsillos se ace, esta en minimos y tenemos que ser los españolotos medios los que con nuestros impuestos indirectos que son los que caen pero no se ven les sostengamos, es decir le mantengamos el mismo nivel de vida sin arrugarse
felices fiestas
se me ha salido un H, ese «ace» es con HACHE
Se te ha caído una hache y muchas más cosas…, qué se le va a hacer, la ley de la gravedad… creo que hasta un tornillo.