Alegría, unión, felicidad por encima de todo. La Nochevieja del fútbol. Tenemos el mismo sentimiento que en la noche del 31 de diciembre. ¿Con quién lo vas a ver? ¿Sales después a celebrarlo o te quedas en casa? Hemos tenido uvas, campanadas y explosión. Hemos tenido a Iker y a la Carbonero haciendo el numerito como la Obregón y Ramón García. Ahora le hace gracia a la gente, pero con el tiempo, el besito quedará como un patético lamparón, como un exnovio en la foto de la boda de tu hermana, agarrando por el hombro a tu padre. Pero dejemos la salsa rosa y el tirón de las audiencias para otro día. Ha sido la nochevieja del fútbol español porque acaba una era y empieza otra. Ha sido un cambio, una fiesta, una metamorfosis. Mañana seguiremos en crisis y pasado también, pero ya no será lo mismo porque, si hemos sufrido juntos, también hemos sabido disfrutar. Ha sido un momento de llamadas, de mensajes, de felicitaciones, de saturación de líneas, de «telefónica le informa«. El deporte une y mueve sentimientos complicados de manifestar. Convivimos a diario con los que viven del odio y le sacan rentabilidad política. Con esta victoria, ha salido a la calle la alegría a decir «aquí estoy yo». El fútbol es grande. Viva el fútbol.
Califica este artículo.
[Total: 1 Average: 5]
[…] Alegría, unión, felicidad por encima de todo. La Nochevieja del fútbol. Tenemos el mismo sentimiento que en la noche del 31 de diciembre. ¿Con quién lo vas a ver? ¿Sales después a celebrarlo o te quedas en casa? Hemos tenido … Continue reading → […]
Ha sido la nochevieja, semana santa, el puente de Santiago y las vacaciones, todo junto. Y todos unidos a celebrarlo. A mí me sobraron los saltitos forzados del que se arrogó la máxima dirección del deporte español.