Califica este artículo.
[Total: 5 Average: 4.4]

Entrevista en exclusiva a una persona que tiene audímetro de televisión en su casa

Siempre había escuchado que los audímetros son una leyenda urbana, que nadie conoce a alguien que tenga uno en su casa. Sin embargo, he encontrado a una familia a la que le han puesto audímetro en sus dos televisores. Amablemente, se han brindado a responder a mis preguntas. Algunas de las respuestas son muy sorprendentes. La foto es real.

 1. -¿Cómo se puso en contacto con ustedes la empresa de medición de audiencias y cómo se identificó? Vinieron una mañana y debieron  llamar a todos los pisos, pero la única que contestó fue mi madre que, casualmente, estaba de vacaciones ese día.  

2.- ¿Qué tienen que hacer ustedes cuando ven la televisión? Cuando se enciende la televisión, el aparato se pone en funcionamiento y pregunta “¿Quién está ahí?”, entonces con un mando a distancia hay que introducir los datos de las personas que están delante del televisor. Estamos registradas dos personas (las que vivimos en casa) y luego se añaden los invitados que puedan estar, según su sexo y tramo de edad.

3.- ¿Tienen tentaciones de “falsear” el audímetro dejando todo el día puestos los documentales de la 2? Sinceramente, no.

4.- ¿El aparato registra todos los canales de TDT o sólo las grandes cadenas? Pues la verdad es que no lo tengo muy claro. En una de las televisiones no utilizamos TDT porque tenemos “Digital +” y en otra no conseguimos ver nada bien desde el apagón, así que no la usamos.

5.- ¿Reciben alguna contraprestación por colaborar? Recibimos un catálogo con regalos que se consiguen a través de puntos que se obtienen según el tiempo de permanencia y que van desde una sandwichera a una PSP.  

6.- ¿Pueden hacer zaping con tranquilidad o les han indicado algo al respecto? No han indicado nada. Se puede cambiar de canal de la misma manera que antes de tenerlo.  

7.- ¿Ven ustedes la televisión con la misma tranquilidad de antes o huyen de la telebasura para no quedar mal? Vemos la misma programación que veíamos.

8.- ¿Saben cuánto tiempo tendrán el aparato instalado? Un máximo de cinco años.

9.- ¿Se sienten ustedes una familia tipo española? No sabría decirle.

10.- ¿Tienen algún pacto de confidencialidad? ¿Podría una cadena ponerse en contacto con ustedes para que dejen sus programas puestos? El facilitar nuestros datos a una cadena es una irregularidad que estaría, principalmente, en manos de la empresa. De todas formas, nadie se ha puesto en contacto con nosotras.

6 comentarios en «‘Por tener audímetro en casa nos ofrecen desde una sandwichera a una PSP’»
  1. No conozco a nadie que tenga un audímetro, tenía curiosidad por saber como funcionaba.
    Gracias a ti conozco más del tema, aunque me hubiera gustado preguntarles si la información va por el teléfono y quien paga esas llamadas, aunque me imagino que serán de corta duración.
    He observado esta mañana que habías agotado el ancho de banda, ello quiere decir que esta bitácora va viento en popa a bordo de J.L.
    Saludos maquinista.

  2. pues yo les exigiria algo de dinero , me parece mucho morro por su parte . con la pasta que ganan las cadenas ¡¡¡ una psp¡¡¡

  3. yo lo que cuestiono es el valor de esas mediciones, mas si no se busca a todo tipo de gente sino que se va timbrando a en las casas hasta que alguien responde( si da la casualidad de que todos estan en manos de amantes de la telebasura, por ejemplo, vamos a tener telebasura para rato!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *