Califica este artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Estamos hasta las narices de Hilari y Obama. Salen hasta en la sopa. Un día gana uno y otro día gana otro. Lo que llama la atención es que se pelean por ser candidatos de un partido. Quizá, el que gane de los dos no llegue nunca a ser presidente.

Aquí, en España, hablamos mucho pero hacemos poco. El PP para arriba y el PP para abajo. Antes de tener un candidato que tenga algo que ofrecer nos encanta darle vueltas a la crisis. Somos amantes de las crisis. La crisis del Madrid, la crisis del Barça. Nos encanta la palabra y nos encanta preguntarle a la gente si piensa que está en crisis. A fin de cuentas, no hay historia sin conflicto, no hay nada que contar sin crisis. No hay España sin discusión, sin contrarios, sin crisis. Algo no acaba de morir y algo no acaba de nacer. ¿Serán ideas comunes? ¿Serán personas? ¿Serán candidatos? Estaremos atentos.

 

2 comentarios en «Crisis, más crisis»
  1. Las crisis son necesarias. La izquierda debería recordar el materialismo dialectico (Marx) y su método ya establecido por Hegel: aquel de «Tesis-antítesis-síntesis».
    ¡Oh!, ¡Perdón!, Lo siento. La gente ya no estudia filosofía y en el bachillerato estan reduciendole horas lectivas.
    Curioso esto: Las izquierdas acaban reduciendo siempre a las humanidades. Los que se dicen librepensadores nos imponen el no pensar.
    Tiene bemoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *