Zaragoza estival

Zaragoza se despereza de un invierno largo. Como una chica triste que quiere disimular, la ciudad sale a la calle y se pone guapa. Maquillaje y vestido. La feria del libro con su carpa, su megafonía y sus casetas de libros muestra un escaparate de ciudad moderna y adaptada a los nuevos tiempos. Independencia es como la plaza del pueblo. Ahí te puedes encontrar a cualquier conocido. Este fin de semana, los barcos del Ebro están baratos. Sólo por un euro puedes ir desde Vadorrey hasta cerca de lo que fue la expo. Dicen que el año pasado se cuadraron las cuentas, pero no está nada claro. Además, a lo largo del año, el precio para montar en los barquitos va a ser más barato que la temporada anterior. A ver si ahora alguien más se anima. Y sobre el puente de piedra, mientras pasan las barcas por debajo, los zaragozanos disfrazados de ciudadanos medievales pasan un fin de semana divertido y original en el famoso y creciente Mercadillo medieval. A la gente le encanta este tipo de cosas. Quizá no sepan que estamos volviendo poco a poco a lo medieval, al feudo, al intercambio, al trueque. Son cosas de la crisis.

 

¿Salvará la cultura al comercio?

¿Salvará la cultura al comercio? ¿Salvará la cultura a la ciudad? Esta es la pregunta que me hago hoy escuchando al consejero Aliaga. Parece claro que el comercio se va del centro, que la pequeña droguería, el colmado y los ultramarinos no van a poder con los grandes centros comerciales. También parece claro que nos vamos a vivir a Valdespartera, Arcosur y lo que se tercie, que el centro no nos interesa y se va llenando de inmigrantes y de oficinas. Ante este panorama, llama la atención el papel que algunos quieren darle a la cultura. Queremos potenciar el casco antiguo con movimientos culturales y está bien. Un centro de la ciudad lleno de actuaciones y exposiciones puede estar bien. Pero la cultura, no nos engañemos, va donde va el dinero y donde va la gente. Así que nos vamos a encontrar un panorama divertido en los años que se acercan. A ver qué pasa.

Zaragoza 2016, sin promoción

Soy crítico con la candidatura de Zaragoza a Capital Europea de la Cultura. Hoy damos esta noticia. Más abajo encontraréis razones interesantes: 

«El camino para lograr que Zaragoza sea capital Europea de la Cultura en el año 2016 es largo, pero ya va teniendo sus primeros pasos definidos. El pasado día 24 se nombró como director a César Falo, técnico de la Sociedad  Zaragoza Cultural y funcionario municipal que ha puesto en marcha en los últimos años algunos de los programas más innovadores de la ciudad.  Además, se quiere conseguir que la candidatura impulse la transformación y revitalización del Casco Histórico, que se busca convertir en un «Distrito Erasmus».  Para ello ya existen conversaciones con la Universidad de Zaragoza. Según el máximo responsable cultural de la ciudad,  Jerónimo Blasco, Zaragoza es la candidatura que cuenta con los mejores equipamientos culturales ya que tendrá  dieciséis infraestructuras específicas para 2016. El  Espacio Goya, el Caixa Forum o el auditorio de la SGAE son algunos de los avales de la candidatura que van a recibir impulsos en breve. El último paso será lograr involucrar a los ciudadanos, mientras que la promoción queda, de momento, en un segundo plano, con el fin de poder destinar los recursos a otros objetivos más prioritarios. Así se entiende que la candidatura siga sin página web oficial, a diferencia de las restantes en España. También hay que añadir el pesimismo del alcalde Belloch sobre la candidatura que se ha manifestado en alguna entrevista. Mientras tanto, no está de más saber que la inscripción oficial no llega hasta abril de 2010, el primer corte será en 2011 y la designación definitiva tendrá lugar en 2012. Aún hay mucha tela que cortar».

Por si hay alguna duda, aquí les dejo enlaces de otras candidaturas para que veais cómo están las cosas. Pinchen en Zaragoza y verán:

  • Alcalá de Henares 2016
  • Asturias 2016. Candidatura conjunta de las ciudades de Gijón, Oviedo y Avilés
  • Burgos 2016
  • Cáceres 2016
  • Córdoba 2016
  • Cuenca 2016
  • Málaga 2016
  • Murcia 2016
  • Palma de Mallorca y las Islas Baleares 2016
  • Pamplona 2016
  • Donostia-San Sebastián 2016
  • Santander 2016
  • Segovia 2016
  • Tarragona 2016
  • Zaragoza 2016
  • Y para acabar de rematar la jugada, os invito a ver esto que me envía Emilio Gil para que veais cómo se lo curran otros: http://caceresnews.com