El Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza acoge entre los próximos 10 y 14 de noviembre la segunda edición de Retromañía como una de las actividades de la «I Semana de la Ingeniería». Esta iniciativa trata de fomentar y difundir la cultura tecnológica en la sociedad y Retromañía se encargará de recordar la historia de los videojuegos y la informática.
De este modo, los visitantes podrán ver algunas de las máquinas más representativas de la informática en el edificio Ada Byron como los ordenadores domésticos de 8 y 16 bits, equipos Apple, estaciones de trabajo Sun y Silicon Graphics… Asimismo, una exposición acerca de los 30 años de vida de las videoconsolas con cerca de 50 aparatos que irán desde la primera consola, la Magnavox Odissey, hasta la moderna Wii de Nintendo.
Todo ello, estará acompañado de actividades paralelas como charlas en las que participarán personalidades como Miguel Ángel Horna, componente del proyecto MAME, que trajo juegos como Pac-man, Tetris o Pang. También participará Ignacio Abril, que desarrolló Navy Moves, uno de los videojuegos españoles más conocidos. A.P.