Pepa Sastre, periodista. Lectora. Muy activa en redes sociales. Más de 25 años en la radio. Mucho tiempo en la sombra y algo de tiempo al sol. Síganla en @pepa_sastre
Recibes esto porque quiero entrevistarte para mi web. 10 preguntas. 140 caracteres. Si respondes, aceptas. Publicaré todo. Esto también.
24 de jul a las 15:39
Adelante con los faroles
24 de jul a las 23:02
Primer farol: mañana entrevistas a Obama. ¿Cuál es la pregunta importante y cuándo se la haces?
25 de jul a las 20:09
La primera. Es consciente de que lo que estamos viviendo aquí empezó siendo la crisis de las subprime? Ya podía echar una mano.
26 de jul a las 09:09
Parece que nos quiere echar la mano al cuello. ¿Se acaban los políticos idealistas?
26 de jul a las 11:35
Alguno queda, pero son los menos.
26 de jul a las 13:02
Pepa, si para ti la radio es la vida, ¿la televisión es la muerte?
26 de jul a las 13:52
No. Solo es un espectáculo y no siempre agradable.
26 de jul a las 13:53
¿Pero no era formación e información?
26 de jul a las 14:16
No hay que creerse todo lo que nos contaron en la Facultad de Ciencias de la Información. A las evidencias me remito.
26 de jul a las 14:40
Seguro que este es el mejor piropo que te han dicho, incluidos los de andamio: «martillo pilón del ministro de trabajo»
26 de jul a las 16:04
Hubiera deseado que no hubiera necesidad de martillearle porque no hubiera dejado subir el paro mientras se cruzaba de brazos.
28 de jul a las 15:32
Cuéntame tu mayor fracaso profesional. ¿Es verdad que se aprende más del fracaso o es una frase hecha como la de antes?
28 de jul a las 15:54
Claro que se aprende más del fracaso. Pero soy pudorosa. No me pidas que recuerde lo que ya olvidé
1 de ago a las 00:25
«Se ha muerto chanquete». Sobre esta noticia dime el titular verdadero y el titular que vende.
1 de ago a las 10:14
Uno: Chanquete ha muerto. Otro: La especulación inmobiliaria acaba con la vida del amigo de los niños.
2 de ago a las 00:39
¿Tv a la carta o Kalise para todos?
2 de ago a las 00:45
A la carta, prefiero elegir. Aunque cada vez veo menos tele, escucho más radio y leo más.
2 de ago a las 00:48
Mucha gente ya no ve el telediario para no hundirse más. ¿Puede haber una posibilidad de negocio ahí o siempre venderá lo trágico y cutre?
2 de ago a las 10:29
Siempre, no hay más que darse una vuelta para comprobarlo
¿Las redes sociales son un entretenimiento para tontos que manejan los listos?
En las redes sociales cabemos todos, los más listos y los más tontos.
Gracias por todo. Ha sido un placer.
No hay de qué : ))