Huele a elecciones. Uno pone “Antena Aragón” y se da cuenta de que la campaña electoral ha comenzado. Por ahora, la han empezado los más listos, los de siempre, los que saben manejar la opinión pública mejor y los que, además de todo, mandan en Aragón. Los más avispados. Belloch pone la maqueta del tranvía a tamaño natural para que todos vayamos a montarnos. En “Antena Aragón” un montón de jubilados hablan maravillas del tranvía. Belloch sabe que las elecciónes del año 2011 se ganan sobre los raíles. La gente es así. Se queja, pero cuando tiene el juguete, se olvida de todo. Subimos un poco más por independencia, hacia la plaza del Justicia y vemos que ya están preparados los tres mástiles para la bandera de Aragón junto a la de España. Eso mueve al votante. Belloch no tiene todavía un rival conocido para las elecciones. Como el PP no se dé prisa, no lo va a tener hasta después. Se acercan las elecciones y algunos no se han dado cuenta todavía.
bandera
¿A qué juega CHA?
Chunta Aragonesista ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir que quiten la bandera de España que se ha colocado junto al justicia de Aragón. Dicen que no se respeta la pluralidad de sentimientos con símbolos como este. Empecemos a dudar: ¿Hasta qué punto es nacionalista este partido? ¿Es tan molesta la bandera de España para una persona aragonesa? ¿De qué va este juego?
Chunta ha sido hasta ahora un partido cercano a los problemas del ciudadano y simpático en sus dirigentes. Con iniciativas como esta, el partido se aleja de los problemas reales y se vuelve antipático al ciudadano de a pie, que ya está escaldado de ver en los telediarios cómo otros nacionalismos desprecian la bandera española. Con acciones como esta, el partido aragonesista empieza a jugar una ruleta rusa que puede llevarle al enquistamiento político y hasta la autodestrucción. Que no se engañe nadie, en Aragón no somos tontos y no vamos a tragar con el veneno del nacionalimo mal entendido. ¡Ahí va! Si estamos en mitad de las fiestas… Y yo hablando de estas chorradas.