Creo que voy a ir a ver esta exposición este fin de semana. La ciudad mediterranea ha muerto. Viva el centro comercial. Os dejo datos a continuación y la agenda. Yo me apunto a construir un cohete.
El centro comercial GranCasa celebra el aniversario del nacimiento de Miguel Servet con un evento que busca conectar la ciencia antigua y sus protagonistas con los avances pioneros de los investigadores zaragozanos de hoy en día.
La exposición se divide en cuatro grandes áreas. Un espacio para Medicina con Miguel Servet, Ramón y Cajal y Andrés Piquer como protagonistas; la Botánica, a través de las figuras de Jordán de Asso y Félix de Azara; la Química representada en Fausto de Elhuyar y Miguel Catalán y en lo que respecta a la Ciencia Moderna, se presentarán los avances más punteros de hoy en día en esas tres áreas destacadas y también incluyendo un apartado especial para las Nuevas Tecnologías.
El recorrido se plantea partiendo de Miguel Servet para llegar hasta nuestros días mostrando la vida y las actividades científicas de destacados investigadores zaragozanos a través de paneles y de puntos de demostración interactivos.
Constrúyete un cohete espacial para viajar a la luna, descubre los nuevos materiales que se están desarrollando en la actualidad, qué aspecto tiene la ropa que llevas si la miramos con 100 aumentos, interactúa con las nuevas tecnologías… y obtén respuesta a incógnitas como ¿Por qué se mojan los objetos?, ¿Por qué algunos materiales son fluorescentes?
‘Miguel Servet. Nuestro científico más grande en el corazón de Zaragoza’
AGENDA VIERNES 1 Y SÁBADO 2 DE ABRIL
1.- Talleres científicos ¡Construye un verdadero cohete!
(Pases cada hora: Viernes 18-20 horas, Sábados 12-14 horas y 17-21 horas)
2.- Visitas guiadas interactivas. (De miércoles a viernes, tardes. Sábado mañana y tarde)
3.- Demostraciones en directo (viernes y sábados)
4.- Espectáculos científicos ‘Viaje sorprendente por el Mundo de la Ciencia y sus Científicos’ (Pases: viernes a las 18 h y a las 20 h, Sábados: 13 h, 18 h y 20 h)
5.- Ponencias sobre la actualidad científica en Aragón
Viernes Día 1 de Abril
18:30 horas: Siéntete cómo Santiago Ramón y Cajal y realiza observaciones en el Microscopio.
19 h. Antonio Urries. Director de la Unidad de Reproducción asistida del Grupo Quirón de Zaragoza. “Técnicas se utilizan actualmente en la reproducción asistida”.
Sábado Día 2 de Abril
12.00 horas: ¿Conoces el sistema circulatorio de la sangre? Miguel Servet, ya lo conocía.
13.30 horas: Adéntrate en el interior de una Molécula Gigante y observa la Ciencia a niveles Microscópicos.
17:00 horas: Acércate al Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón y descubre ¡Metales con memoria!
19.00: Conoce las nuevas tecnologías y los avances que se investigan en Aragón. Juega con nosotros en nuestro espacio virtual particular.