Transporte eficiente

Estamos en la semana de la movilidad sostenible.  Para mí, es la semana de la ambigüedad y el vacío. Me explico: la expresión “desarrollo sostenible” tiene más de treinta años. Se inventó de prisa y corriendo porque el Gobierno Americano vetó la expresión “ecodesarrollo” que se había utilizado en un documento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El desarrollo sostenible dejaba contentos a los economistas, que buscan el desarrollo y a los ambientalistas, que buscaban la llamada sostenibilidad. Luego viene el recorrido de la expresión que no siempre es igual, pero sobre el que vale la pena reflexionar. Un informe de la ONU, tras el matiz del poderoso, llega a los dirigentes políticos nacionales en formas diversas, pongamos por ejemplo, de directiva europea. El político empieza a utilizarlo, el periodista a repetirlo, el ciudadano a asumirlo y así se pasan treinta años, con la Expo por el medio, para llegar a la conclusión de que hay que cortar el Paseo Pamplona un día y hacer una serie de eventos como un día sin coches para cumplir con la semana de la movilidad. Mientras, en el océano, hay más de seis mil barcos cargueros que consumen cien mil litros de combustible al día y en el cielo, más de veinte mil aviones consumiendo doce litros cada kilómetro. Nosotros, sin embargo, debemos ir en bicicleta y no coger el coche. Como ciudadano de Zaragoza, me gustaría disponer de un sistema de tranporte eficiente sin que se mezclen los conceptos. Me gustaría que la bicicleta se integrara con sentido en el tráfico. Se hizo acertadamente en algunos casos con la autodeclarada ingeniería social de Belloch. Se ha hecho muy mal en el paseo de la Constitución y sería preciso corregirlo. Hay un atasco permanente y pasa una bicicleta cada media hora. Hay quienes hacen de la sostenibilidad una especie de ídolo contra el que no se puede decir nada. No somos culpables. Si tengo que coger el coche, lo haré sin complejo y si puedo, iré caminando. No soy tonto, ni mala persona. No necesito que me corten la calle, ni que me obliguen a no conducir porque es la semana de la idiotez europea. No me líen. Que cada palo sea sostenible con su vela.

img-20160920-wa0014-1

Mierda de país

Eres culpable. Eres responsable. Vives en una burbuja y solo te das cuenta cuando ganan los que no piensan como tú. Si vives en una burbuja de gente que te da la razón y hace lo mismo que tú, debes saber que no vives en el mundo real. Crees que los que piensan diferente a ti son un grupo de ancianos y un grupo de pijos con perlas y camisas azules. No es así. Pero sigues empecinado en lo mismo. A veces, parece que te gustaría que no existieran, que se volatilizaran, que desaparecieran. Eso no es la democracia. Es otra cosa peor.  La democracia es la convivencia con esos. Debes esforzarte. Sal. Conoce gente diferente. Escucha argumentos. Lee. Abre tu mente. Ponte en su lugar, practica la empatía. Quizá así puedas cambiar algo.

Dices “mierda de país” porque no te gusta lo que dicen las urnas. Ese argumento sería perfectamente válido para que lo usen otros el día en que el recuento de las papeletas te deje contento. Por cierto, ese día llegará. Deberías haberlo visto. Deberías saberlo y no perder la esperanza. Tampoco deberías perder el  respeto por los que hoy han votado algo que no te gusta. Quizá sean los mismos que dentro de cuatro años voten lo mismo que tú. No tienes la verdad absoluta. No tienes la información. No tienes el control. Tienes una impresión más o menos acertada y –al igual que todo el mundo- estás lleno de prejuicios. Los peores prejuicios son los que tienes contra ti mismo, son los que no te dejan avanzar. Si vas a practicar una vez más el “exilio de boquilla”, déjame decirte que te estás haciendo daño a ti mismo y que se lo estás haciendo a la sociedad. Lárgate ya o calla. Te lo digo también a ti, que tenías tanto miedo “al coletas” y que ahora respiras aliviado. También querías exiliarte, pero ahora España vuelve a ser bella. Tenías la maleta hecha, decías. Ya no viene el demonio. También tú eres culpable y responsable. ¿Crees que tus ideas son las buenas, verdad? La tradición, la moderación y todo ese discurso rancio y monocromo. Nos conocemos. No te va a valer ese cuento para siempre.  Lo sabes. Espabila. Mézclate. Construye una sociedad que merezca la pena y no una mierda de país.

exilio de garrafón

Sí a la charanga

_charanga_2618930e
Foto: Heraldo

He podido leer el borrador del decreto que, entre otras cosas, quiere prohibir las charangas en Zaragoza. Dice la norma indirectamente que las charangas no tienen carácter social, cultural, artístico, ni de interés público y  dice expresamente que producen ruidos y vibraciones que molestan al vecindario o modifican el estado natural del ambiente circundante.

Estoy en contra de la prohibición total de las charangas en Zaragoza. Debe haber un horario el sábado entre el fin de la siesta y la hora de dormir en el que la gente pueda celebrar que va a casarse en compañía de una charanga o de unos malabaristas turcos. Eso sería lo razonable.

La charanga es un fenómeno eminentemente social. El matrimonio es un contrato que articula la sociedad y certifica la convivencia del individuo en pareja. La gente se socializa bailando algo que gusta y que es fácil de seguir para celebrar uno de los momentos más importantes de su vida en sociedad.

La charanga es cultura, aunque no nos guste. Es una manifestación festiva, espontánea y divertida. No reconocerlo es no conocernos o querer ignorar el origen del que venimos todos por motivos de esnobismo o vergüenza de identidad. El instrumento de viento ha sido importante en los pueblos de Aragón desde hace mucho tiempo. Ha sido identidad y herencia. Todos hemos visto al  trompeta que sujeta la partitura con una pinza de la ropa en la banda municipal por la mañana, animar la charanga por la tarde.

Tocar un instrumento de viento es complicado. No lo hace cualquiera. Es más, no es fácil hacer sonar una trompeta con un soplido. Hacer sonar varios instrumentos en armonía tiene su arte y su dificultad. El que sabe tocar un instrumento de viento, sabe algo de música. La mayoría de las veces, sabe bastante.

El interés público lo debería definir el público y no el legislador. Ver el espíritu festivo de Zaragoza un sábado por la tarde es ver a un pueblo que se manifiesta y se divierte nos guste más o menos. Los dirigentes hablan de sacar el teatro a la calle y de llevarlo a los barrios. Nos proponen acudir a espacios industriales rehabilitados para ver exposiciones y manifestaciones artísticas. Es una propuesta muy válida, pero, sinceramente, nos interesa a muy pocos. La gente quiere charanga.

 

Los hombres buenos

los hombres buenosYa no cumplen los cincuenta. Se llaman José Luis, Miguel, Luis, Gabriel, Víctor, David, Antón, Ángel, Fernando o Manuel. Los hombres buenos son muy trabajadores, aprovechan bien el tiempo y, de vez en cuando, presentan obras que han ido elaborando con calma y cariño.  Saben ver lo que otros no ven y saben mirar. Disfrutan con su trabajo y aman lo que hacen. Los hombres buenos no hablan mal de nadie. Cuando les apetece hacerlo, se callan.  Quizá lo hagan en la intimidad. Yo no los he visto. Los hombres buenos aman la cultura y la defienden. No son activistas, son activos, permanentemente activos. Aportan, suman, colaboran, producen. Defienden su ciudad, su tierra, su pueblo y sus gentes y hablan de ello siempre que pueden. A veces, saben que hay motivos no racionales y no se paran a pensar. Simplemente, disfrutan sin complejos. Los hombres buenos cuidan de su familia y hablan con orgullo de ella. Se emocionan con facilidad. Tratan de transmitir una educación de valores eternos, de respeto y  de falta de prejuicios. Los hombres buenos no juzgan. Son optimistas y llevan el dolor por dentro. Los hombres buenos respetan a sus padres, los cuidan y disfrutan de ellos si todavía los tienen. Intuyo que han aprendido mucho en el dolor y en el sufrimiento y que, quizá ahí esté la raíz de su capacidad de ser felices. Son maestros en el arte de la amistad. Quizá sea lo que mejor hacen. La cuidan y la celebran con frecuencia. A los hombres buenos les gusta ayudar a las generaciones jóvenes. Lo hacen con educación y  paciencia, quizá mejor que lo que otros hicieron con ellos. Han aprendido a perder amigos por el camino y los echan de menos. Los recuerdan con nobleza  y los honran en sus trabajos y en su vida. Los hombres buenos aman Aragón y Zaragoza y a casi todos les gusta llevar de vez en cuando americana con camiseta. No les importa lo que digan de ellos. Son libres. Son una de las grandes riquezas de nuestra sociedad  y no han surgido por generación espontánea.  Son, además, un reflejo de la sociedad en la que viven y en la que disfrutan tanto. Algo habremos hecho bien en Aragón, es así. Tenemos los hombres buenos que nos merecemos.

 

Sois todos idiotas 2

Dejo aquí una recopilación de artículos que he ido publicando en Facebook en los últimos meses. Espero que os gusten. Con los primeros cincuenta, publiqué un libro titulado «Sois todos idiotas». 

El enano ese de Juego de Tronos no os parece tan humillante como el bombero torero, ¿verdad? Información confidencial: la Motoreta está pensada para poder pedalear con el carro de la compra enganchado en el respaldo del sillín. La monja pintora en Ibercaja hoy. Lambán disfrazado en Teruel. Todo en orden. La identidad es una leyenda. El mercado medieval sublimado habitó entre nosotros. Somos como la humilde adoba. ¿Y los presupuestos? Bien, gracias. La gente que anda por la calle a toda velocidad con palicos de esquiar conquistará el mundo. Mira, uno que tiene una voz propia. Acabemos con él. En la farmacia Morte los medicamentos caen por un tobogán, pero no los echa un robot, sino un becario a cuatro patas que estudió sicología por la UNED. El Circo del Sol actúa en cruceros de lujo y por eso y otras cosas es una puta estafa. Si dicen mucho la palabra disruptivo, te van a timar. Con el tiempo que gastáis diciendo Real Zaragoza, Sociedad Deportiva Huesca y Estadio Municipal de la Romareda podríais ir en peregrinación a Calaceite y volver. Ficharemos un desecho de tienta y a correr. La Carmina, la de ahí abajo, tiene dos hijas putas y un hijo barbudo.

Muero de amor. Pues ya tardas. La creatividad es un dibujico que se hace con ordenador. Conque eso. Los del cine cuentan historias, pero no las inventan. Eso es otra cosa más difícil y menos valorada. Todos y todas es lenguaje segregado y excluyente. En todos no están todas y en todas no están todos. ¿Tendrá los treinta céntimos? El palico que encuaderna y sujeta el Heraldo en los sillones de Puerto Venecia está apuntalando Aragón. Comanchera es la buena oficial, no como la de lalala. El gato se mea en un jardín zen. El míster ha perdido la confianza de la propiedad. De la propiedad conmutativa. No puedo ayudarte, estas cosas se hacen solo desde central. Amor en el pádel indoor. El Higinio lleva cuatro días suelto de las tripas, por eso no te he dicho de quedar.

Espectacular Narcos. ¿A cuánto corres el kilómetro? Soy vegano. Ya estamos todos. La culpa es de la culpa, a mí no me miren. La culpa es de la culpa que me inculcaron, pero yo sigo drogándome, mintiendo y haciendo lo que me da la gana. No me juzgues. El Tricicle, Danacol, el independentismo, la pasta. Todas las anteriores son correctas. Todas las anteriores son falsas. Vamos a comprar el pan recién hecho a la sucursal de la CAI. No lo has adjuntado. Ahora sí. El pantalón del chaqué lo lleva también el de la escoba del tren Chú Chú y la vida sigue igual. Que la tierra te sea leve es una frase que demuestra una fe profunda en nosequé. Nos hemos enfocado a otras áreas es como decir finalmente, pero aún más sutil. Nos hemos enfocado a tocar bien las pelotas. No ha hecho invierno. La Maricoro se fue monja y volvió puta. Ni tan mal.

 

Holi. Al salir de El Corte Inglés puedes saber lo que siente un pollo al ast. Tomar medidas legales con el metro de Ikea es lo que hacen algunos. ¿Lleva los cuatro centimicos? Señores aparcados en la puerta de Woman Secret: os amo. El servicio de Correos debe referirse al váter porque otro servicio no hay. Islas en Puerto Venecia. Góndolas en el Carrefur. Venezuela sin ti. Comentarte por si te interesa es el infinitivo indio perfeccionado. Las gafas de Chendo son cada vez más grandes o Chendo es cada vez más pequeño. No es mala es la frase del fútbol visto desde la barrera. Aún vale. Yo tampoco te condeno, vete y no emprendas más. Me alegro de verte es una frase bella si se dice de verdad. Lleva tu bandera a la cabalgata y los Reyes te traerán decepción. Como es capador, se conoce que no le hace duelo escogotar al conejo.

Se lleva el frío en los tobillos. Los perros no votan todavía. No digan presentador, digan conductor del espacio. No digan conductor del espacio, digan mariquita florero. Dicen perder la batalla contra el cáncer, como si se pudiera ganar a la muerte. Voy a mirar dentro del almacén a ver si me queda algo. Ayer salieron los sindicatos a echar el vermú. Madres que os empeñáis en volver a hacer la EGB, descansad. Dejad el móvil. Dejadles suspender. Vámonos al cine a comer un bocata de sardinas. Da igual lo que echen. Hay mafias que huelen a rancio. Los que vinieron a dar ejemplo, que espabilen. Me voy, maña, me voy, que me cierran el árbol.

Está mejor visto hacer el Ironman que hacer notarías. Voy en tranvía, pero vuelvo en Bizi, que es cuesta abajo. El de cabecera me ha quitado el sentido común. Antes los perros comían huesos. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. Tenemos un gran equipo humano y un gran equipo robótico. El que suscribe es una forma cutre de hablar de uno mismo. Hay que hacer política de aceras y cercanías y no grandes macroproyectos. Lo dicen Espinete y Don Pimpón. Navidad laica. Los abogados de Cristiano. El feminismo es bueno. El machismo es malo. Montoro y Asociados nos crujen, pero no pasa nada. Pagan las madres de los niños gordos, tú no. Con estos mimbres es la metáfora deportiva más rural y repetida de la década. Si no quieres un no, no preguntes. Mamá, te cuelgo que voy justa. Mira qué guapa la han dejado, no parece que esté muerta.

 

Si vas al Carrefur, mírame medias de las tupidicas, anda. Cine hecho por mujeres. Mujeres emprendedoras. Mujer solidaria. Mujeres escritoras. Mujer veinte ka. Certamen de elefantes tatuados por mujeres. Dejaste al niño delante de la tele unos años y ahora te sorprende que se quiera disfrazar de calabaza. Si gana Trump y su peluca, ¿habrá que odiar otra vez a los americanos? Chinos del mundo: los sillines de la bici se pueden subir. Los futbolistas de la fila de delante ya no se agachan en la foto. Los grupos de patines en línea vestidos de diablos son la bustamantización de la sociedad sobre ruedas. Con la tontería es una expresión que debemos cuidar más. Pedro, dime que me quieres con esa camisa vaquera. Sí, Jordi, te amo. Hagamos manitas. Cuando Évole pone los ojos de chino como si se cagara encima, sube el pan. Póntelo en vibración, Fermín, que no paras de dar pol saco.

Hay una relación directa, tan evidente como inexplicable, entre afeitarse y tener el pelo suave. Tanta cultura, tanto deporte y tanta tontería para que se me escape Pikachu cuatro veces en la calle Sevilla. Dice César Bona que podemos seguir intentándolo. Dicho lo cual es una expresión infame para ganar tiempo propia de periodistas deportivos. Rafa ha venido a un hotel a decirles a unos empresarios que jueguen su mejor tenis. El presidente del congreso es el amigo empollón que se lee las reglas del Monopoli. Jodemos el tráfico por vuestro bien. Entendedlo. Pedro, Pablo, Mariano y Albert id a jugar al parchís. Os dejamos. Dile a la Blanca que se calle ya y que no venga a joder la paridera.

 

El juez envía a prisión al cerebro. Luz en la Casa Consistorial. Luz en casa de Melero. Rita, vete a casa a hacerte el moño durante quince años. Pedroche me importa una mierda, una mierda enorme. Cómprate la maquineta de quitar tatuajes y a vivir. Si no hay Starbucks, somos paletos. Si hay Starbuks, somos Mordor. La verdad está en Puerto Venecia. La vecina de enfrente organiza una 4K con bata y rulos. Lo recaudado va para las víctimas del dequeísmo. Soy vegana por la gracia de Dios. Estoy supersensibilizada con el tema. Cosculluela: recuerdos a la Manuela. Nacen cinco cocodrilos en Zaragoza y no son los primeros. Un poquito de respeto con las que vamos a trabajar. La Maripetra, la del Cosme el Cagaderas, fue majorete hace años y ahora no cabe por esa puerta.

Instagrán podría ser un pueblo del Pirineo. El móvil se inventó para hablar de comida con la familia. Te tengo en Linkedin como quien tiene un hamster girando en su rueda. El Barça pone una embajada en Nueva York y no pasa nada. Te regalamos una tablet gratis para que la utilices como un chimpancé. Una nutria disfruta de un plácido baño en una palangana. A ver si me engancha la primera temporada de lo que sea para contarlo pronto y no tener que hablar con esa que se sienta en mi sillón. Os merecéis cuatro años más de Rajoy y que Chenoa y Bisbal vuelvan a no se sabe qué. Las confluencias. Intraemprendedor. Misión. Visión. Valores. El recauchutado de Ben-Hur debería estar prohibido. Tienes en la nevera un paquete de esos de lomo que van tres.

Las estartaps Guigui, Chuchu, Waowua, Kikikoko, Pipaypipo, Wondi, Wala, Chupachupa y Wonkerwiki son las más valoradas por los emprendedores. Aviso a los patinadores en línea: empezáis a pareceros a las charangas. Os van a prohibir si vais por el casco antiguo con colorines y música alta. Empoderaos de una vez. Heteropatriarcado, vaquillas y un influencer. Voy solo al cine, pero quiero que lo sepáis todos. Hablan de casta, pero os voy a decir quién es la mayor casta política de Aragón tras el paso a segunda fila de José Ángel Biel: Javier Lambán. Y hacia el oeste el Moncayo. Amaos. Sobrellevaos mutuamente. ¿Os habéis tomado ya el smoothie de verduras, chicas? Es muy antioxidante. Tendrás mucha regularidad. Cagarás como una diosa. ¿Cuándo estará arreglada la bici? Si no se me atraganta, mañana la tienes.

 

A veces, no entiendo nada de lo que escribes, pero sigue haciéndolo. Rajoy no dice ironía modo on. Quita tu fe en Dios y ponla en mí, que soy más guapo. Dale recuerdos al Marcial. De tu parte. Hombre, no va a ser de parte de Jorge Negrete. El tonto municipal se ha hecho viral. Las Campos. El PAR tiene colocado a uno en cada partido. Así, sí. Lo que fascina en el caso de Diana Quer no es su desaparición, ni cómo se ha producido. Lo interesante es poder decir muchas veces Diana Quer. Lo mismo pasa cuando dicen Francois Hollande en un supuesto francés. Fgransuaolán. La sonoridad y la vida. Te veo bien. No tan bien como tú. ¡Ala a tomar por culo de ahí, que sus rucio!

 

Si dijera lo que pienso diez minutos al día, me echarían del mundo. Curso de soldadura profesional. No puede ser que un pretendido cantante de éxito se llame Pablo López. Endogamia. Burbuja. El logotipo de Ibercaja se ha quedado viejo. Incertidumbre en el sector. Necesitamos la moneda de cinco euros para salir de la crisis. No diga comprar, diga coger. Mira: lo que yo te diga se ha hecho viral y está incendiando las redes. Recauchutar historias no es arte, es negocio. Poner imágenes a lo que un escritor o guionista inventó no es contar historias, ya están contadas. Es masticarlas. Perales es indie. Sois muy graciosos. Jódela a la Beni, sesenta y tantos años y aún tiene el culo pito.

 

La roja baila es una canción vergonzosa. Periodistas aburridos de seguir la campaña electoral: decid patata. Narciso Juliá es Ángel Cristo. ¿Mi camiseta? ¿Quien eres tú? Una persona. Eso que eras tú antes de ser un geyperman y ponerte piños falsos. En Salou cuando llueve, llueve de verdad. Llueve, llueve. La alcachofa te emociona. La alcachofa con micrófono debajo te asusta. El rollup es la gran mentira del marketing. El enemigo es otro. Debéis daros cuenta cuanto antes. El portero de Hungría dice que no es modelo, pero es modelo. Mercado Medieval y circo. Mamá, ¿sabes dónde está el parque de la Memoria? No me acuerdo, maña.

 

Marx y Engels eran socialdemócratas y del Albacete Balompié. Pasamos de conservador a moderado. Lo siguiente será manflorita. Seguid diciendo que vais a hacer gestiones todo el día y ‘correcto’ en lugar de ‘sí’ mientras otros pasan hambre. ‘Qué pasaría si esto hubiera ocurrido al revés’ no es un argumento, es una hipótesis trampa. Dudamos entre reguetón y merengue para hacernos los majos y nos quedamos con el ridículo cósmico, que es lo nuestro. Ha sido la mejor edición de todas, pero nos seguiremos quejando como siempre para no variar. Poned máquinas que pagan por reciclar botellas y quitad los parquímetros. Ya vale de reciclar gratis. Que salve el planeta Batman, yo tengo médico. Subsunción, subsunción al Vicente Calderón. El tomate lo que nos da es ese toque. Chúpamela, chef. La Pura y el Chaquetas ni hablarse hacían y, ahora, con la perra, tan amigos.

 

Siempre hay un señorito. Pilar Rubio es la única mujer que ha sido madre en el mundo. Ella nos enseña a hacer abdominales hipopresivos. Nos enseña la verdad. Ramsés II ha cambiado su foto de perfil. Si la vida te da limones, vaya gilipollez. Tita tiene razón. Quevedo y Góngora dicen que sigáis así. El desafuero y su cura. El Papa Francisco ha validado tu aptitud. Puedes ir en paz. Estoy en un semillero. Concejal de día. Vándalo de noche. Batman returns. Telefónica ficha a un pirata y nos sorprendemos. Vendré a buscar mis me gustas y si no están, me llevaré al primer hijo que tengas. A ese le decían en el pueblo el mediocojón de lo modorro que es.

 

Manda un guasap de que no vamos, anda. Salvemos el cine Eliseos. Pásame las claves de Netflix. Voy a hacer limpieza en facebook y a todo el que quite, que sepa que van a ir unos moldavos a partirle las piernas. Nadie es Nadal. Todos somos Arbeloas de lo nuestro. Utilizamos cookies para joderos. ¿Un melón es una pieza de fruta? Estos son amigos del sector. Lo vas dejando, lo vas dejando y al final no te he llamado, perdona. Otegui: vuelve a Star Trek. Vamos al centro de interpretación de la muerte de Torrero a despedir a Manolo. Estoy en el Corte, le estoy buscando a mi sobrina una gorrica de frousen, pero dime.

 

Voy a ver qué margen me dejan y te digo. Mientras sigamos vendiendo naranjas y melones en las gasolineras, quedará algo de esperanza. Soy muy tolerante y aspiro a que los que no piensan como yo se vayan muriendo de viejos y nos dejen manejar esto como debe ser. A la gente que te dice ¿qué tal todo? tras un minuto de conversación, no le interesa nada. Ley mordaza a la charanga. La gente celebrará las despedidas de soltero tomando té con monóculo y yendo a ver retrospectivas. Es una orden. El vegetal no sufre hasta que lo diga yo. Letizia y Letizio son unos petardos. Las urnas han dado un mandato claro de que hagáis el ridículo unos meses más. Ahora les interesa la fuente de cuatro caños. Pues no lleva ni tiempo ahí.

 

Otegui es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón. Abre la puerta para que entre el Wifi. Cierra la puerta para que no se escape el gato. Lamentablemente, no podré acudir, tengo una siesta de trabajo. Te mando el tríptico, el tarjetón, el roll up y la carta bomba. Equivócate rápido. Rechaza tus creencias limitantes. Sé libre con un móvil en cada bolsillo, como un mono con dos pistolas. Ola de frío. Punta de la crecida. La novedad cotidiana. Viralízate. Bacterialízate. Mariano podría ir al logopeda y mejorar, pero no le da la gana. Todos conocemos a alguien que se parece al virus de la vida es así. Tenemos que mirar eso, no me olvido. La gente está hoy de un porculero que no puedo más. A la Anamari, las mechicas la están dejando más para allá que para aquí.

 

¿Te pillo bien? ¿Puedes hablar? Oye, nada, comentarte que. Menos mal que ha hecho frío para que os podáis poner esas botas de esquimal que os quedan como un tiro. Las Barber Shop son el reflejo burgués de la frutería paquistaní. Paga la gomina y calla. Es un icono. Te perdonarán un solar de tres millones, pero nunca la gomina. No entiendo la mitad de lo que escribes, pero le doy al me gusta. El fútbol es el reducto de la meritocracia y el banquillo, el suspenso más útil. ¿Estáis entusiasmados con este día de más? Investir a un santo para embestir a otro. Florentino, quédate. Sigue comprando personas. Buzos sin aletas hacen running y tú y yo nos enamoramos. Noventa céntimos y diez, ¡el euro, corazón! La Carmina se ha apuntado a clases de Crochet. Andanda. Esa, cualquier cosa.

 

Habláis tanto de comida porque folláis poco. Eso debe ser. Las series y películas de catalanes y vascos con sus tópicos y paletadas nos harán libres. Por la ley de protección de datos no hago nada en toda la mañana, cierro la ventana y me echo seis cafés. No me deja la máquina no timarte. Director de banco, elige: mentir o morir. En líneas generales me ha gustado quiere decir que te guardo una puñalada cuando lleguemos al detalle. Debido a la gran cantidad de trabajo que tenemos, el horario de atención se reduce, así trabajaremos menos. Vamos a nacionalizar la gomina de la peuquería Josgel. Es justo y necesario. Han matado a una cría de delfín con los selfis. Parad el mundo. Sigue haciendo frío, pero al sol aún se puede estar.

 

Escandaliza a los que piensan como tú, artista de mierda. Esto son tabús de verdad: la realidad de la muerte, la incoherencia de clase y la presencia sorda de la cocaína. Escandaliza con eso si te atreves. Bertín Osborne Crooner y nosotros nos enamoramos. Sabina y Reverte dicen que la vida de nuestros hijos va a ser peor. Dicen que sigamos comprándoles discos y libros para que les siga yendo bien a ellos. Que se besen. Decir en esa película trabaja no sé quién es una forma curiosa de hacerse el entendido. Los políticos son corruptos, pero los ciudadanos lo somos aún más. La genética está sobrevalorada. ¿Qué tal vas, artista? Mejor con la medicación que me han dado.

 

Los Goya son misa. Eres más tonto que el padre de Neymar. Somos concesionario oficial de la estupidez. Ada: defiende la libertad de expresión del que no piensa como tú para entender la libertad de expresión. Es un chico muy atento. Me abre las puertas. No voy a entrar a valorar porque soy un don nadie. Ven, ven, Señor, no tardes. El olor a naranja a las cuatro de la tarde después de haber comido es el periodo refractario del hambre. El de la derecha necesita un titular para irse a la trinchera. El de la izquierda necesita una pancarta para irse a la suya. Son el mismo. Eugenio, te veo pronto haciendo running. Sí, en eso estoy pensando.

 

En Finlandia son más felices porque hacen Taichi en el colegio, comen piezas de fruta y se van a dormir a las ocho. Villarroya se come un entrecot en el anuncio más infame del mundo. Culio os hará libres. Todo apunta a la estupidez sin retorno. No vamos a poder daros servicio. Tiempo ya para la información de la rutina y el insípido busto lector. Google es el gran idiota al que hay que adorar. El separador de lonchas de jamón es el laberinto espejos de la felicidad. El motocarro del chino de la esquina se convertirá en un foodtruck antes de que todos nos transformemos en confetti. A la Marisa la Trompa le han salido tres hijos barbudos. Pobre.

 

El hijo del plasma me quiere gobernar y yo le sigo le sigo la corriente. La violencia está mal, excepto cuando es de Tarantino. Hay un mandato claro de que hagáis lo que yo digo. Tenemos un empleado que nos hace la ropa barata y moderna. Se llama Amancio y es divino. Trabaja para nosotros y cree que es millonario, pero no se lo digáis. Te daré gotas de mi talento para que lo malgastes en las tragaperras. El peor resultado de tu historia. Rafa Nadal y Matías Prats pasan la gorra publicitaria tras una actuación meritoria. El concepto de zasca es una estupidez subjetiva e intolerante para entretener a tontos con antena. ¿Qué hace el Alan? Por aquí, jugando a la patrulla canina. Que se ponga ese moñaco.

 

Muy repartidas iban a estar las collejas si hubiera justicia cósmica. Antes helaba más. Estos no saben lo que es frío. Hay cambio climático porque lo dice la agenda y la conveniencia política, no por que lo diga el tío Eustaquio. Los de la derecha tienen poco sentido del humor, poca sensibilidad y demasiado miedo. Los de la izquierda se sorprenden de que haya gente diferente a ellos y se creen los dueños de la tolerancia, aunque, en general, ni la conocen. Camarero, hay un monologuista en mi sopa. Evento, simposio, seminario, taller, muerte. Hablemos de chuletones mientras la vida pasa por delante de nuestras narices. Utilicemos la palabra ristra y seremos más felices. Sois una ristra de borregos y cacatúas. Por el pueblo la niebla también está preta, también.

 

Te traslado mis condolencias. Trasládame el armario de la cocina y dos camas, mamarracho. La verdad está en Puerto Venecia. La colonia de Bustamante se llama Muy Mío. Vosotros lo habéis querido. Si estuviera prohibido jugar a la pelota en este parque, no haríamos ni caso, pero como pone «terminantemente prohibido», nos acojonamos y no jugamos. «Coño ya» es una expresión gloriosa que significa el fin de la paciencia. ¡Coño ya! Si te la hubieran dado a ti, no la llamarías bofetada. Si te la hubieran dado a ti, estarías más calladito en lugar de hacer malabarismos ideológicos y comparaciones cutres. No diga «me voy a casa de mi madre». Diga «me voy a mi alternativa habitacional». La Carpa del Ternasco ofrece otro tipo de ternasco estos días. Calla, Pura, que me viene la de abajo, que se le vuelve a pasar el agua.

 

Lo hacemos mañana sin falta significa que estará la semana que viene. La hija de Zapatero no tienen la culpa. Después del puente de la Constitución llegarás a la Tierra Prometida, le dijo Dios a Moisés. Y así hasta hoy. En principio puedo ir significa que te guardas la posibilidad de no ir. Vuelve el cambio climático. Barcelona estará anegada dentro de unos años si seguís así, malvados. Adelantar los tiempos lleva a la ansiedad. Reposar los tiempos conduce a la tranquilidad. Elige. No vaya a ser que después de haberos puesto en canción no salga nada al final. Poco bien que están ahí las abuelicas. Ahora firmaba yo con llegar así a su edad. Tira, Eufemio, que me queda un corte de pelo.

 

Soy proactivo. Amadme. Valentino, eres lento. Cristiano, eres una anécdota. Pedrosa, Marquez, Lorenzo: no sabéis lo que es la grandeza, ni la deportividad. Vaya banda. No soy mucho de compartir estas cosas, pero aquí os dejo esta mierda. Necesitamos más trasteros y más chinos. Daos prisa. Hay vida inteligente en otros planetas, el brócoli es su avanzadilla. Los farmacéuticos se independizan de la independencia. El Zaragoza ya ha subido a primera y yo sin saberlo. Elecciones para que no cambie nada. Viva Aragón. Foodtruck-bomba cuanto antes. Valeria, límpiate la gotica del actimel.

 

Poned el lazo rosa. Hablad de regreso al futuro. Mañana, toca un arcoiris y pasado un perro. Sed diferentes por los cojones. Sed libres si os dejan. Soy la cenicienta del grupo. No me puedo quejar, pero lo hago. El veinte de octubre es el nuevo septiembre. Declárate en trescientas palabras. Lo dice Google. Complemento circunstancial de estafa. Los Minion se llaman Stuart y Bob en lugar de Paco y Manuel. Hay un globo de los Minion que duerme en el techo de la casa de mis padres. Mi padre lo llama Herminio y con ello hace más por la lengua castellana que la RAE y la Fundeu en tres meses. Los abuelos que dejan pasar a los coches sin preferencia en los pasos de cebra con gestos autoritarios dominarán el mundo. Vuelve a mandarme este correo a principios de noviembre y hablamos. Agua no parece que vaya a caer.

 

Señor Alcalde, quiero profesionales en los actos importantes de mi ciudad. No a la señora Antonia con un chaleco y un cursillo. Si no vas andando con el culo a rastras disfrazado de mono, otro lo hará por ti. Comedias de la guapa de moda y sus bufones y pelis de Luis Tosar muy enfadado. Industria lo llaman. Los mismos que se ofenden por bla, bla, bla, casualmente son los mismos que luego no dicen nada cuando bla, bla, bla. Si me pones otro vídeo estúpido a un palmo de la nariz, quizá te muerda el puto móvil. Aún pasa poco para lo que podía pasar, Ana Mari.

 

Se ha quedado buen día. Ya ves. Qué buen color tienes. Ya ves. Qué vacío tan inmenso hay entre nosotros. Ya ves. Forges escribe chistes para que los funcionarios los recorten y los peguen en su puesto de trabajo. Los hijos de la Aurora ya se van solos. ¿Qué hace tu cuñado? En la Ibercaja está. Bien. Cada vez que muere un gatito crece un memo. Espero llegar con la liebre y estar en mi tiempo. Mira qué amorosas son estas mantas, Mamen. Ibercaja. Bvocal. Monja pintora. Aragón. Seguid vertebrando, dad la murga con la TCP y el Canfranc. No paréis nunca o se acabará el mundo. Qué fresca has salido, Carmina.

 

 

La Copa del Rey

david y goliUn año más, llega la Copa del Rey. Como siempre, equipos de Segunda División B se enfrentan con otros de Primera División. Inevitablemente, asistimos a una especie de cuento hortera en el que los modestos hacen de reina por un día con muy poco pudor. La actitud pequeña y servil de equipos que han luchado mucho para estar en estas eliminatorias me parece alarmante, deprimente y un mal ejemplo para los jóvenes deportistas en formación. He fantaseado alguna vez con una rueda de prensa previa a un partido de Copa del Rey en la que se pudiera escuchar al entrenador del equipo visitante en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou decir algo así:

-Hemos venido a competir. Por respeto a nosotros mismos y a todos los rivales que se quedaron en el camino, vamos a intentar hacerlo lo mejor que podamos. No me hizo ninguna ilusión que me tocara este rival. Nuestro objetivo es llegar lo más lejos posible y el sorteo nos ha tratado mal. Vamos a poner todo de nuestra parte. He prohibido los reportajes de mis jugadores en sus puestos de trabajo la semana previa al partido. No debería ser raro que uno de mis jugadores sea agente de seguros. No pasa nada. No somos la selección de San Marino. Mis jugadores ganan mucho dinero en Segunda B. Más que muchos funcionarios y muchas profesiones liberales. He prohibido a mis jugadores que hagan vídeos en el autobús y en el vestuario de nuestro rival como si fueran unos paletos que descubren la gran ciudad. No les permitiré que intercambien camisetas con los jugadores rivales. Son personas normales, quizá con un poco más de talento, fortuna o vete tú a saber qué. Lo único que les dejo traerse al vestuario es esfuerzo, trabajo, coraje y orgullo. Las camisetas, que se las compren en la tienda oficial o en un chino. Al rival debo decirle que no venimos de turismo, que si tenemos que hacer faltas, las haremos y que vamos a usar todas las armas que estén a nuestro alcance para que el partido sea complicado para ellos. No hemos venido a hacer el cuento de la Cenicienta un año más, ni a hacer turismo como un autobús de jubilados que viniera a ver el Museo del Prado. Hemos venido a poner en práctica un concepto en el que somos muy buenos: el respeto.

 

Los hijos de la Aurora ya se van solos

robot 3Se ha quedado buen día. Ya ves. Qué buen color tienes. Ya ves. Qué vacío tan inmenso hay entre nosotros. Ya ves. Forges escribe chistes para que los funcionarios los recorten y los peguen en su puesto de trabajo. Los hijos de la Aurora ya se van solos. ¿Qué hace tu cuñado? En la Ibercaja está. Bien. Cada vez que muere un gatito crece un memo. Espero llegar con la liebre y estar en mi tiempo. Mira qué amorosas son estas mantas, Mamen. Ibercaja. Bvocal. Monja pintora. Aragón. Seguid vertebrando, dad la murga con la TCP y el Canfranc. No paréis nunca o se acabará el mundo. Qué fresca has salido, Carmina.