Sinfonía inconclusa del mar

Hoy voy a hacer una recomendación de música infantil para los que tengan niños. Hay muchos padres, abuelos y tíos que ponen al niño en el ordenador y le enseñan grandes canciones de la infancia. Solo hay que ver el número de visitas que tienen algunas canciones infantiles para darse cuenta de que el youtube es una guardería moderna.

Yo he descubierto ahora la Sinfonía inconclusa del mar, una pieza del año 73 llena de gracia y sensibilidad. Además, está muy bien interpretada. A cualquier niño le tiene que gustar. Es, por otro lado, una canción muy educativa para el oído, el vocabulario y la imaginación. El autor es Piero, un argentino nacido en Italia. Espero que os guste.

http://www.youtube.com/watch?v=TSgiZ8MSQz4&NR=1

 

Creer

Los Reyes Magos nos han demostrado un año más que siguen siendo la sal de la Navidad. También nos dejan claro que los niños siguen siendo muy importantes y que la sociedad, afortunadamente, no deja de preocuparse por ellos. Además, nos han recordado que tener fe en algo es una suerte, pero que para tener esa suerte hay que querer tenerla. Cuando uno tiene doce o trece años se dice “ya no cree” y se pierde mucha parte del encanto. En cambio, si el niño es pequeños, se dice “cree” y surge la magia, no sólo en él, sino en todo su entorno. Creer no es cosa de estúpidos ni de ingenuos, puede ser el primer paso para empezar a cambiar. Creer suele ser el primer paso para hacer algo grande.

De dónde vienen los niños

Esto es un meme. Meme no es lo mismo que memo. Me lo manda Javier Monzón. Está claro que los niños vienen de la cocina.

REGLAS DEL MEMÉ:1.- Mostrar mediante una imagen (buscada o fabricada por cada cual) lo que consideran es el verdadero origen de los niños.2.- Se tienen 3 días para hacer el memé y este debe de pasarse a tres personas.3.- ¡¡IMPORTANTE!!. Envía un correo a: YOGUR@orangemail.es y a mailto:gpunonuncasabe@gmail.com cuando hayas realizado el post pues nosotros recopilaremos posteriormente todas las imágenes en unas tres semanas a partir de la puesta en marcha del memé.  Se lo paso a Alas de plomo, Fernando Vicente y Marta Marmota.