Forega Forever

Esta tarde le dan el premio Imán de la Asociación Aragonesa de Escritores a Manuel Martínez Forega. Aquí está la noticia de El periódico de Aragón.

forega

Desde aquí le mando a Manuel mi enhorabuena. Trataré de estar en el acto, pero si no puedo, espero que este post sirva como felicitación.

He leído con disgusto algún comentario feo en el link que he citado antes. Para mí, Forega merece  respeto por el trabajo silencioso que hace en beneficio de la cultura en esta ciudad. No me estoy refiriendo a fundar ciclos, sino a ayudar a los que empiezan. Desde que lo conozco, Forega siempre ha estado dispuesto a leer manuscritos infames de escritores malos y primerizos entre los que me encuentro. También ha estado cerca de ellos para darles ánimo, consejo y alguna buena palabra. Desde que lo conozco, siempre lo he visto rodeado de gente joven, además del feo de Sarría. Conectar con los jóvenes habla bien de un escritor que no  escribe precisamente en un estilo que seduzca a los jóvenes. Eso tiene un mérito añadido. Además, la risa de Manuel Forega no tiene precio.

Quien supiera llorar como ríe Forega.

Enhorabuena.

Podéis haceros del grupo Forega Forever en Facebook.

Ya tardamos en hacernos camisetas con 4ega 4ever.

Forega Campeón

 

Manuel Martínez Forega, colaborador de la casa y amigo del maquinista ha ganado un premio importante. Aquí os dejo la nota de prensa y el poema ganador. Por cierto, hay más colaboradores laureados recientemente. Pronto os lo contaré.

El jurado del premio (convocado por La Casa del Poeta -Trasmoz, Zaragoza-, de la Asociación Cultural Olifante) “ha decidido” –según recoge el fallo- “conceder el Premio Poesía de Miedo al poema «El dolor de la luz», del que es autor Manuel M. Forega, en consideración a su belleza y profundidad al tratar con claro simbolismo la resignación lúcida con la que el ser humano interioriza la idea e implacable realidad de su propia muerte.”

El Premio del Público ha recaído, ex aequo, en José Javier Alfaro Calvo (Navarra), Miguel Ángel Marín Uriol (Aragón), Dolan Mor (Cuba) y Marian Raméntol Serratosa (Catalunya).

El Primer Premio está dotado con 3.000,00 € en metálico. Asimismo, el premiado y los premios del público recibirán  un certificado realizado por el calígrafo Ricardo Placed y la edición de los textos en la colección Papeles de Trasmoz. El IV Premio Poesía de Miedo está patrocinado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón, Presidencia de Diputación Provincial de Zaragoza y Ministerio de Cultura.

 

Manuel Martínez Forega (Molina de Aragón –Guadalajara-) es poeta, ensayista y traductor. Ha publicado una treintena de títulos de esas disciplinas. Con He roto el marobtuvo el premio de poesía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1986. En 2005 ganó el Internacional “Miguel Labordeta” con 333 días, y Ademenos(2008), su último título de poemas, ha sido reciente finalista del Premio Nacional de la Crítica 2009. También se le otorgó en 2002 el Premio Europeo a la traducción por su versión de El legadode François Villon. Preparó la edición antológica 20 poetas aragoneses expuestos, ha editado, introducido y anotado Toda la luz del mundo. Minimal love poemsde Ángel Guinda, y ha traducido, introducido y anotado la única edición castellana canónica de Monsieur Testede Paul Valéry, amén de dar a conocer en España a los poetas checos Josef Kostohryz y Frantisek Halas y la poesía del francés André Pieyre de Mandiargues. 

EL DOLOR DE LA LUZ

 En la sombra está su nombre inscrito

como un estigma que a la luz renuncia,

invisible y no obstante poderoso,

latente como el dolor que cada día,

cada día, por simple azar burlamos.

Otro día, al fin, te rendirás

a su esplendor imbatible, a los brillos

de su daga, a la final herida de su filo,

y permanecerás ahí, incrédulo,

creyendo ser un sueño fugaz

lo que no es sino la propia rigidez

de tu nombre desde ese momento

perfilado contra un fulgor inmóvil.

Y ambos serán ya uno para siempre,

ungidos a la memoria de aquellos

que dejas y se irán más despacio

(pero se irán) cediendo al vacío

otro vacío, otra asombrada oquedad

para el relámpago, para otro olvido.

 

                  **************

EPITAFIO

Si para morir he merecido la vida, deseadme mejor muerte.