La herida es el comienzo

La herida es el comienzo, Ed. Comuniter. Miguel Ángel Ortiz Albero

La herida es el comienzo del ángel. La herida me decepcionó. La herida me sedujo y la herida me acabó gustando mucho. El libro es la novela de un poeta y se podría discutir si es una novela en el sentido estricto. Su apariencia, el número de sus páginas y algún detalle más asi lo dicen. Yo tengo mis dudas. El autor también lo afirma, pero, por lo general, los autores no tienen ni idea de qué tratan sus libros.

Le herida es el comienzo es un libro peligroso para los que tienen una atracción inexplicable al vacío. Es, además, un libro de lectura difícil, pese al orden y la brevedad de sus capítulos. En muchos de estos fragmentos, un lector superficial -todos lo somos- diría aquello de «no ocurre nada». Sin embargo, la acción de este libro tiene una dimensión diferente, una fluctuación cadenciosa hacia el autoconocimiento. Podría decirse que si todo libro es una experiencia, este lo es especialmente.  El autor consigue hacer sentir al lector una serie de sensaciones extrañas que existen dentro de nosotros, pero que hay que descubrir. Es decir, que sí que ocurren cosas, pero en otra dimensión, en otro espacio y en otro tiempo.

La metáfora es la gran arquitectura en la que se fundamenta la obra, la ciudad en la que suceden las cosas y hasta la acción en este libro. La meráfora lo es todo en La herida es el comienzo. Todo vale cuando las «últimas preguntas» son las primeras, cuando se vive después de la muerte. Sin embargo, el libro tiene también algo de Diablo cojuelo, de elogio de la amistad, de referencias locales cercanas, de teatro, de pintura, de arte y hasta de religión. ¿A quién no le han puesto una adoctrinadora mano en el hombro o, peor aún, en el codo? ¿Quién no ha asomado las punteras de sus botas a algún precipicio grande o pequeño? ¿Quién no ha soñado que cae? La herida es el comienzo sabe cosas nuestras que nosotros mismos no sabemos o que hemos olvidado. Por eso es literatura. Por eso es tan interesante. Leanlo.

La herida es el comienzo

MIGUEL ÁNGEL ORTIZ ALBERO

presenta “La herida es el comienzo”
(Colección Voces de Margot/Editorial Comuniter)

Presentación  del libro con Manuel Baile, Jessica Aliaga, Miguel Serrano y el autor. Este viernes 19 en el Fórum de la FNAC a partir de las 20:00h
Miguel Ángel Ortiz Albero (Zaragoza,1968) es artista plástico, poeta y dramaturgo. Ha escrito los libros de poemas “Cuaderno azul de la distancia” (1999), “Donde comienza el desorden” (2001), “Cuaderno de la sal en la mirada” (2005), “Sbattimento”, notación para un “libro de las sombras” (2006), “Algunas palabras para las desapariciones” (2008) y “Nombrar el lugar, decir silencio” (2009). Pero, sobre todo, pasea y observa. Y ahora más que nunca.La herida es el comienzo” es su primera novela, de la que alguien ha dicho que “narra sus caminos con las mejores palabras posibles, otorgándoles el color del gesto de una mujer que bebe de una
taza de café o acaso el de la niebla que desdibuja la ciudad por los arrabales”. Un libro del que “permanecerá la melodía”  y que una vez terminado “desearán —también ustedes— volver a comenzar”.

blog
Facebook

Trailer

Editor de Comuniter: Manuel Baile
Portada, maquetación y arte: Víctor Montalbán y Álvaro
Ortiz Albero
Responsable de Voces de Margot: Octavio Gómez Milián
Coordinación de «La herida es el comienzo»: Jessica Aliaga Lavrijsen

Gracias a Ángel Gracia del FNAC, Javier Benito de La Lata de Bombillas, la banda Kyoto, Juan Luis Saldaña y Enrique
Cebrián y a Miguel Serrano.

próximas presentaciones:
Jueves 25 de Marzo: Fiesta de presentación de La Herida es el
comienzo de Miguel Ángel Ortiz Albero (Voces de Margot-Comuniter) en la Lata de Bombilas. Actuación de Kyoto+proyecciones de Jessica Aliaga Lavrijsen.