Jorge Fuembuena, fotógrafo

En mis entrevistas a fotógrafos, las palabras tienen un papel secundario.

El fotógrafo responde con fotografías hechas por él.

Les presento a Jorge Fuembuena.

Jorge Fuembuena by Álvaro Hernandez
Autor: Álvaro Hernández

 

 

1. ¿Quién eres?

2. ¿Quién te gustaría ser?

 

3. ¿Por qué la luz es tan importante para los fotógrafos?

 

4. ¿Se puede cambiar el mundo con la fotografía?

 

5. ¿Qué harías si llegaras a presidente de tu comunidad de vecinos?

Eva y Luisa

 

eva y luisa

Queridas Luisa y Eva: os llevaremos frutas de Aragón. Gracias. No ganar las elecciones y desaparecer es todo un detalle. Vuestra falta de interés y empatía con el pueblo que os vota nos deja muy claro lo que no queremos. Vuestra habitual cara de asco, vuestro aire estirado y vuestra querencia por Madrid nos enseñan qué tipo de políticos no deben interesarnos en Aragón. Lo peor, sin embargo, es vuestra terrible incapacidad de comunicación. Fuisteis un oráculo misterioso, no solo para los ciudadanos o para los votantes. Lo fuisteis también -y esto es terrible e incomprensible- para los miembros de vuestro partido y, en el caso de Luisa, de vuestro gobierno. Luisa, tus correos electrónicos eran lo más parecido a un ordeno y mando que se ha visto en mucho tiempo por estas tierras. Concejales y Diputados del PP hablaban de ti como de un ente abstracto que se manifiesta de vez en cuando. Frases como “creo que esto le ha gustado”, “me parece que piensa así” y “lo que diga la rubia” eran frecuentes en gente de tu teórica confianza. El mayor fracaso, sin embargo, es que nadie te lo haya dicho a la cara. Eva, has despreciado a las Cortes. Nadie sabe qué has hecho con el escaño que has tenido durante estos cuatro años. Nadie sabe lo que has hecho porque no has hecho nada. Suerte en tus próximas citas. Espero que las personas que creen en la política y están dentro de partidos políticos para tratar de servir al ciudadano y mejorar la realidad no vuelvan a dejar que situaciones como estas se repitan. Os habéis quedado anticuadas, como gran parte del mecanismo en el que tan bien os manejáis. Sacarse el máster de jefa en Madrid y volver aquí a mandar. Ya nos la sabemos. Poner un maniquí en el escaño, cerrar la persiana y sorprenderse de que las urnas digan lo que dicen, como si fuera un ultraje. Bravo. La fama de alcaldesa que no hizo nada más que poner unas macetas fue, quizá, un poco injusta. Ahora, ya no. Macetas y persianas. Además, el agujero no se ha cerrado.Todo lo contrario. Queridas Eva Almunia Badía y Luisa Fernanda Rudi Úbeda, os llevaremos frutas de Aragón de vez en cuando para agradeceros sinceramente que nos hayáis soportado estos años.

frutas de aragón

«Comeré piedras si es preciso»

Mari paz tomás

       Mari Paz en su «despacho» de la plaza del Pilar
 

ENTREVISTA// Mari Paz Tomás se queja y sobrevive. Ha decidido luchar. Tiene un contencioso con un banco. Ha pertenecido a muchos movimientos y asociaciones. Ahora está con el 15M. 

 

-¿Por qué te has unido al movimiento 15M?  Por mi libertad. Eso no tiene precio. Comeré piedras si es preciso, pero la libertad es maravillosa. Estuve antes en la Asamblea de Parados, pero el 15M tiene más fuerza. Dos años antes del 15M, tuve un sueño en el que veía a mucha gente acampada. Se ha cumplido.

-¿Sueles tener sueños premonitorios? Sí. Ahora veo con frecuencia un puente que vibra y que se cae. Creo que es la pasarela de la Expo. Tiene malas vibraciones. Queda advertido.

-¿Qué más movimientos sociales te interesan? Estoy muy vinculada a la CNT porque es independiente y liberal. No trabaja con el dinero del contribuyente. Hacemos acciones reivindicativas muy divertidas. No nos hace caso casi ningún medio de comunicación. Ahora, parece que nos prestan más atención porque estamos ayudando mucho con los desahucios.

-¿Qué opinas de los sindicatos mayoritarios? Son basura.

-¿Por qué? Ellos comen langostinos y nosotros comemos lo que podemos.

-¿Qué es para ti la dignidad? Poder pagar mis deudas y comer.

-¿Crees en la política? No. Soy apolítica y atea.

-Pero crees en los sueños y en las visiones. Tengo poderes telepáticos. Los descubrí por amor. Ayudando a los demás me ayudo a mí misma. Los teléfonos móviles se parecen mucho a la telepatía.

-¿Quién tiene la llave para cambiar el mundo? Los ciudadanos. Hay que reinventar el campo, la ganadería y la artesanía.

-¿Y qué pasa con el comercio y la economía tradicional? Está muy feo. Yo antes vendía collares y bisutería que traía de Italia, pero ahora es imposible competir con los chinos. Yo también tengo que comer. En algunos chinos de mi barrio no me dejan ni entrar… Menos mal que hay algo de economía sumergida…

-Cuando eras pequeña, ¿qué soñabas ser de mayor? Artesana. Soy tauro. Eso me define mucho.

-¿Se ha cumplido el sueño? Ha cambiado. Ahora quiero ir a Roma a juntarme con mi amor. Es la ilusión de mi vida, pero no hay dinero. El tarot me ha dicho que en abril lo veré.

 

Mensajes directos › con Pepa sastre: «No hay que creerse todo lo que nos contaron en la Facultad de Ciencias de la Información»

Pepa Sastre, periodista. Lectora. Muy activa en redes sociales. Más de 25 años en la radio. Mucho tiempo en la sombra y algo de tiempo al sol. Síganla en @pepa_sastre

Recibes esto porque quiero entrevistarte para mi web. 10 preguntas. 140 caracteres. Si respondes, aceptas. Publicaré todo. Esto también.

 

24 de jul a las 15:39

Adelante con los faroles

24 de jul a las 23:02

Primer farol: mañana entrevistas a Obama. ¿Cuál es la pregunta importante y cuándo se la haces?

25 de jul a las 20:09

La primera. Es consciente de que lo que estamos viviendo aquí empezó siendo la crisis de las subprime? Ya podía echar una mano.

26 de jul a las 09:09

Parece que nos quiere echar la mano al cuello. ¿Se acaban los políticos idealistas?

26 de jul a las 11:35

Alguno queda, pero son los menos.

26 de jul a las 13:02

Pepa, si para ti la radio es la vida, ¿la televisión es la muerte?

26 de jul a las 13:52

No. Solo es un espectáculo y no siempre agradable.

26 de jul a las 13:53

¿Pero no era formación e información?

26 de jul a las 14:16

No hay que creerse todo lo que nos contaron en la Facultad de Ciencias de la Información. A las evidencias me remito.

26 de jul a las 14:40

Seguro que este es el mejor piropo que te han dicho, incluidos los de andamio: «martillo pilón del ministro de trabajo»

26 de jul a las 16:04

Hubiera deseado que no hubiera necesidad de martillearle porque no hubiera dejado subir el paro mientras se cruzaba de brazos.

28 de jul a las 15:32

Cuéntame tu mayor fracaso profesional. ¿Es verdad que se aprende más del fracaso o es una frase hecha como la de antes?

28 de jul a las 15:54

Claro que se aprende más del fracaso. Pero soy pudorosa. No me pidas que recuerde lo que ya olvidé

1 de ago a las 00:25

«Se ha muerto chanquete». Sobre esta noticia dime el titular verdadero y el titular que vende.

1 de ago a las 10:14

Uno: Chanquete ha muerto. Otro: La especulación inmobiliaria acaba con la vida del amigo de los niños.

2 de ago a las 00:39

¿Tv a la carta o Kalise para todos?

2 de ago a las 00:45

A la carta, prefiero elegir. Aunque cada vez veo menos tele, escucho más radio y leo más.

2 de ago a las 00:48

Mucha gente ya no ve el telediario para no hundirse más. ¿Puede haber una posibilidad de negocio ahí o siempre venderá lo trágico y cutre?

2 de ago a las 10:29

Siempre, no hay más que darse una vuelta para comprobarlo

¿Las redes sociales son un entretenimiento para tontos que manejan los listos?

 26 jul

En las redes sociales cabemos todos, los más listos y los más tontos.

 26 jul

Gracias por todo. Ha sido un placer.

 26 jul

No hay de qué : ))

Mensajes directos › con Fatima Martinez: «Cuando alguien me interesa procuro conocerle en persona»

Aprovecho la cercanía e inmediatez que nos brinda twitter para entrevistar a gente interesante que nos aporte algo. Hoy tenemos a Fátima Martínez.

Fátima Martínez López

Siganla en @fmlopez48 y no se arrepentirán. Experta en comunicación y en labores comerciales.  Es formadora y estratega de marketing. Ahora entenderán por qué tiene el número de seguidores que tiene…

4h

Recibes esto porque quiero entrevistarte para mi web. 10 preguntas. 140 caracteres. Si respondes, aceptas. Publicaré todo. Esto también.

que gracia, nunca me habían pedido una entrevista como si fuera un telegrama, pero lo que necesites

13 de jun a las 23:17

Gracias. Aquí un ejemplo: https://www.juanluissaldana.com/2012/06/mensajes-directos-con-sara-dobarro-gomez/ Empiezo: ¿Se tiene que «meter» el director comercial en los contenidos?

1m

perdería visión global. Una empresa prospera con el trabajo de un equipo múltidisciplinar que sea capaz de desarrollar, crear y analizar

13 de jun a las 23:34

Complete la frase: «si la empresa queda en manos del director comercial, entonces…»

14 de jun a las 00:27

una estrategia comercial aislada no hace viable una empresa, es la suma de un equipo multidisciplinar lo que hace alcanzar el éxito

14 de jun a las 11:12

¿Qué significa multidisciplinar?

14 de jun a las 11:30

personas con diferentes experiencias y conocimientos http://bit.ly/KvRWCK

14 de jun a las 12:07

El pañuelo en el cuello, las gafas a lo diadema, el perfume, etc… ¿Son identidad o herramienta de trabajo?

14 de jun a las 12:49

Son elementos externos de mi propia identidad que suelo utilizar habitualmente No cambio sustancialmente, intento ser yo misma siempre

14 de jun a las 12:51

Cuando alguien confía en tu producto y se decide por ti, ¿qué crees que es lo que más les anima?

14 de jun a las 13:01

Fundamentalmente profesionalidad , seriedad y honestidad. Son tres factores claves que generalmente valoran cuando toman la decisión

14 de jun a las 13:14

¿A cuantos de tus trece mil seguidores de twitter les pones cara?

14 de jun a las 18:21

Creo que he desvirtualizado a unos 500 y mantengo contacto muy estrecho con unos 100 tuiteros, muchos de ellos ya son amigos personales

15 de jun a las 00:30

Para desvirtualizar hay que ser multidisciplinar.¿Tantas maquinitas por medio pueden emborronar la capacidad de mirar a la gente a los ojos?

15 de jun a las 00:35

Es una opción personal, en mi caso no entiendo las redes sin desvirtualización. Cuando alguien me interesa procuro conocerle en persona

15 de jun a las 01:20

¿Tiene que salir el periodista a vender publicidad?

15 de jun a las 02:48

Debe trabajar de la mano del comercial, no para vender si no para conocer a los clientes, así fluye mucha información válida para el medio

15 de jun a las 09:36

Ordena de más a menos los culpables de la crisis: políticos, falta de valores, poco liderazgo, ciudadanos callados, bancos y consumismo.

15 de jun a las 14:07

Falta de valores, políticos, poco liderazgo, bancos, consumismo, cuidadanos callados

15 de jun a las 15:33

Para terminar, dime una fórmula secreta para ser feliz.

23h

Consiste en quitar el condicionante «cuando» y disfrutar del «ahora» . Salud+ Familia+Amigos+Optimismo+Trabajo = Momentos felices no eternos

 

Mensajes directos › con Fran Echeve: «Punto Pelota no es Sálvame. Es una salvación»

Aprovecho la cercanía e inmediatez que nos ofrece twitter para entrevistar a gente interesante que nos aporte algo. Hoy vamos con Fran Echeve. Periodista deportivo. Zaragocista. Trabaja en Punto Pelota. Gran jugador de fútbol sala. Ha ido de rodillas desde la Plaza de España hasta el Pilar porque se salvó el Zaragoza.
echeve
Fran Echeve en la cabina de la Romareda
Su blog está aquí y su cuenta de twitter que todos deben seguir es @FranEcheve

8h

Recibes esto porque quiero entrevistarte para mi web. 10 preguntas. 140 caracteres. Si respondes, aceptas. Publicaré todo. Esto también.

8h

Sería un orgullo y también una profesión de riesgo…

8h

Aquí un ejemplo: https://www.juanluissaldana.com/2012/06/mensajes-directos-con-sara-dobarro-gomez/ Disparo: cuando los demás tienen más claro tu éxito y tu futuro que tú mismo ¿cuál es el problema?

8h

Que se equivoquen.La mayoría no es signo de verdad,solo de consenso.Éxito es una palabra efímera,como las cosas poco importantes de la vida.

8h

¿Punto Pelota es un Sálvame para hombres?

8h

Es una Salvación.Jamás se ven temas personales de deportistas…aunque el deporte nos lo tomemos como algo personal.Demasiado pasional,sí.

7h

¿Tiene que convertirse el periodista en estrella? ¿Se ha terminado el perfil anodino tipo Juan Carlos Rivero?

7h

El periodista es medio y no fin.La diferencia entre periodistas surge por la forma de contarlo. Y es que las estrellas no siempre brillan.

7h

¿Hay que irse a Madrid? ¿Madrid es solo un lugar físico o es también un estado mental?

7h

Es el lugar para crecer.Pero también hay provincianos. Triunfar no es irte a Madrid,triunfar es ser feliz en tu trabajo.Si coincide,mejor.

7h

Delante de los micrófonos los futbolistas parecen retrasados mentales. ¿Son así o se lo hacen?

7h

El problema del futbolista es su formación personal;el del periodista,los topicazos.Si los mezclas,la mezcla es una patada.Tenemos de to.

7h

¿Por qué los periodistas deportivos suelen saber bastante de música?

7h

Jaja.Porque el deportista del 2000 es la estrella de rock de los 60.Atraen por su carisma.Aunque,yo no tengo ni idea de los éxitos actuales.

7h

«Al final, un grupo de jugadores desconocidos te acaban representando». Eso has dicho del Zaragoza. ¿Es esto lo grande del fútbol?

6h

Sí,porque llevan una camiseta y un escudo en el pecho.Y cuando se hace con dignidad y honor,te sientes orgulloso porque te representan.

6h

¿Tendrías paciencia para explicarle a una mujer el fuera de juego o no gastarías tiempo?

6h

Síí.A una mujer o a un hombre.Quizá con una mujer gastaría 5min más..Aunque reconozco que ver el fútbol con novias y madres es insoportable.

6h

¿Las novias se parecen peligrosamente a las madres?

6h

Es una simbiosis y al final no sabes quién te está echando la bronca porque van de lo mismo:salir,el orden,beber,tus amigos,tus pintas…

6h

O.Wilde dijo que las mujeres no están hechas para ser comprendidas sino para ser amadas.Clavado.

4h

Wilde manda. ¿Por qué eres periodista deportivo?

3h

Porque el periodismo es una manera de entender la vida y el deporte…ha sido siempre parte de la mía.Unidos me dieron la profesión.

2m

Gracias, ha sido un placer. Cuando la publique te aviso.Dile a Pedrerol que lo quiero entrevistar. Que esté atento.

Mensajes directos › con Sara Dobarro Gomez: «La gente teme exponerse por miedo, falta de seguridad y confianza»

Aprovecho la cercanía e inmediatez de twitter para entrevistar a gente interesante que nos aporte algo. Empiezo con Sara Dobarro esta sección de entrevistas a la que llamaremos, tal y como hace twitter, «Mensajes directos».

 Sara Dobarro es una profesional de la comunicación con un gran bagaje y recorrido. Ha trabajado en prensa escrita y ha llevado la comunicación de políticos como Manuel Fraga. Actualmente, dirige la empresa Quedigo comunicación. Investiguen. Deberían seguirla en @saradobarro

 

4h

Recibes esto porque quiero entrevistarte para mi web. 10 preguntas. 140 caracteres. Si respondes, aceptas. Publicaré todo. Esto también.

4h

Respondo 🙂

4h

Eres la primera que dice sí a esto. Gracias. ¿Te preocupa resultar «pesada» por tu presencia tan activa en las redes sociales?

 

4h

En absoluto, me gusta interactuar porque soy humanista y comunicadora. Siempre hay quien necesita ser escuchado

4h

Pero tú necesitas más expresarte que ser escuchada. ¿El humanismo da de comer?

3h

Los silencios también expresan y los gestos representan más del 80% de la comunicación. Me encanta la innovación. Alimenta el espíritu

3h

En el mundo en el que te mueves, el lenguaje se convierte en herramienta de marketing. ¿Es una pequeña prostitución? ¿Cómo manejar eso?

3h

Todo lo que haces con amor es bueno, auténtico y causa positividad. No cabe prostitución, ni pequeña, ni grande. Al menos, en mi caso.

3h

Tú has conocido de cerca el mundo de la política. De lo que has visto, ¿podrías darme un porcentaje de la cantidad de mediocres que hay?

3h

Si te refieres a los de este siglo… Imposible por imprecisión.

3h

¿Si pudieras quitar de tu alrededor una de estas cosas cuál quitarías? Vagancia, mediocridad, aliento a ajo, pesimismo o egoismo. ¿Por qué?

3h

A mi alrededor no hay nada de eso!!

3h

Segunda evasiva. A la próxima te mandaré una foto dedicada por Leticia Sabater. ¿Por qué la gente tiene tanto miedo a mostrarse?

3h

Jajajaja… Soy coherente con mis hechos y palabras. La gente teme exponerse por miedo, falta de seguridad y confianza.

3h

¿No crees que es peligroso que haya tanta gente dando conferencias sobre la felicidad?

3h

Si saben lo que hacen, NO!!! La positividad responsable es más que saludable 😉

3h

Dime tu silencio y tu gesto favorito en la historia.

2h

El conmovedor silencio de España por el asesinato de Miguel Ángel Blanco a sangre fría por ETA. La lucha contra la violencia!!!

2h

¿Tienen las redes sociales algo de vicio?

2h

Pueden tener algo de vicio y de adición, según el equilibrio de quien las use. Es un fenómeno social a estudio 😉

2h

¿Merece la pena ser emprendedor o solo sirve para ir a cursos y pillar subvenciones?

2h

Subvenciones, pocas. Ni aunque nos rescaten y si quieres emprender bien, sigue mi Método «Más sobre Ti» 😀

1h Cuña aceptada. Muchas gracias por todo