Diccionario de la estafa política. Hoy, Frentista

No sé si habrán detectado la presencia de una nueva palabra estafa en el mundo político-periodístico. Por si acaso, como suele ser costumbre aquí, se lo hago notar para que estén prevenidos. La palabra en cuestión es “frentista”, se utiliza como calificativo en tono de reproche y admite la variación “frentismo” como generalización. El frentista es alguien que se coloca por sistema en contra de algo. Uno, a veces, no puede evitar ser calificado de frentista. La palabra implica un acto de la voluntad del sujeto pasivo que, en muchas ocasiones, no se ha producido. Es el mismo caso que ocurre con la expresión “intolerante”. En otros ámbitos y en otros tiempos, el frentista era el encargado de lucir y poner bonita una fachada, pero ahora parece que es todo lo contrario. Tengan cuidado. Las palabras son herramientas útiles para conseguir objetivos y lograr importantes cambios. Si nos tragamos el frentismo como realidad, como concepto y como expresión, estaremos dando una importante ventaja a los necios para conquistar el mundo.

Consulta el diccionario completo en el artículo nuevo diccionario de la estafa política

Diccionario de la estafa política: movilidad

-Movilidad: acción de ir de aquí para allá en coche, tranvía, bici o metro. Antes se decía transporte, pero movilidad queda más a la moda, se oye más y se dice más. Resulta cansino y aburrido. Cuando se junta con sostenible, es para mear y no echar gota. V. movilidad sostenible. Además, es un concepto impreciso ya que la movilidad puede ser de algo más sencillo como la movilidad de un brazo, de una polea o de un retrete que no esté bien puesto.