50 artistas aragoneses unidos por el agua en Etiopía‏

 

Os dejo esta convocatoria. Va a ser muy interesante. Os animo a que la apoyéis.

Y lo más importante: si queréis tener una obra de alguno de estos grandes, podéis entrar en este link y dar vuestro apoyo.


Más de 50 artistas de Aragón se unen en un proyecto solidario para Etiopía. Pretenden recaudar fondos en favor de Fundación Canfranc, que desarrolla un proyecto solidario en Etiopía para la mejora de acceso al agua.

La ong Fundación Canfranc pretende reducir el número de personas que carecen de acceso al agua en Etiopía, por lo que ha desarrollado un proyecto con el que abastecer de agua potable a casi 100.000 personas, procedentes de 30 localidades de Etiopía seleccionadas por tener dificultades de acceso al agua, o por padecer escasez crónica de recursos hídricos para el consumo humano. El proyecto de «Ser. Sed. Sé» pretende aportar 15.000€ para este proyecto, mediante la venta de obra artística limitada, y un evento que se realizaría a finales de septiembre en la plaza y los locales de la calle Las Armas.

Para lograr este objetivo, 25 personalidades de la cultura (músicos, escritores, periodistas, etc.) han escrito un breve texto o poema sobre el agua y la solidaridad, y otros 25 artistas de la imagen (diseñadores, fotógrafos, pintores, etc) lo han recibido para reinterpretarlo en una imagen, sin conocer la identidad de su autor. Entre estos participantes se encuentran desde los raperos Kase-O y Rapsusklei, la directora de cine Paula Ortiz, el escritor Sergio del Molino, el ilustrador Isidro Ferrer o el dibujante de cómic Álvaro Ortiz, entre muchos otros.

Las 25 obras resultantes se reproducirán mediante serigrafía en una tirada limitada a diez copias, que podrán obtenerse a través de internet, en la plataforma de mecenazgo ‘Verkami’, donde se irán desvelando las obras diariamente. Durante 40 días deberán obtener mediante aportaciones de particulares (crowdfounding) los 8.000€ necesarios para llevar a cabo un evento donde expondrán las obras y venderán catálogos con todas las participaciones.

Los organizadores prevén desarrollar esta fiesta solidaria a finales de septiembre, en la plaza de la calle Las Armas de Zaragoza, y obtener una cifra cercana a los 15.000€ para la ong aragonesa. Además de exponer las obras se celebrará un picnic, y habrá diferentes actuaciones y conciertos al aire libre.

Los participantes

Textos: Tachenko / Ana Muñoz / Kase-O / Antón Castro / Rapsusklei / Carmen Ruiz Fleta / Daniel Nesquens / Sergio del Molino / Ángel Gracia / Miguel Ángel Ortiz Albero / Miguel Serrano Larraz / Fernando Lalana / Eva Puyó / Octavio Gómez Milián / Patricia Esteban Erlés / Juan Luis Saldaña / Luis Borrás / Nacho Escuín / Marta Fuembuena / David Mayor / Roberto Malo / Jesús Jiménez Domínguez / ShoHai / Clara Santafé / Paula Ortiz.

Imágenes: Isidro Ferrer / Álvaro Ortiz / Iñaki Villuendas / Susana Blasco / Alberto Aragón / Óscar Sanmartín / Alberto Gamón / Pedro Anguila & Pedro Etura / Estefanía Abad / Arantxa Recio / Ana Lóbez / Javier Remírez / Jorge Fuembuena / Diego Fermín / Daniel Hernando / Javier Joven / Gemma Rupérez Alonso / Danjer / José Antonio Ávila / Ana Maorad / Miguel Frago / Moñú / Víctor Romano / UndoEstudio / Víctor Montalbán.

Proyecto de la Fundación Canfranc

Fundación Canfranc pretende reducir el número de personas que carecen de acceso al agua potable en Etiopía, en zonas de inseguridad alimentaria crónica. Otro objetivo es colaborar con el logro del 7º Objetivo de Desarrollo del Milenio aprobado por Naciones Unidas para el 2015.

Con este proyecto se va a abastecer de agua potable a unas 99.390 personas, procedentes de 30 localidades de las regiones de Affar, Somali, SNNPR, Oromiya y Tigray en Etiopía, seleccionadas por sus dificultades de acceso al agua, padecer escasez crónica de recursos hídricos o por carecer de las infraestructuras necesarias.

Las mujeres en particular, y los niños, dedican mucho tiempo al día a recoger agua y en muchos casos tienen que caminar más de 1,5 km cada vez que tienen que abastecerse de agua. Esta población vive en escasas condiciones de vida y de salubridad por lo que padecen problemas de hambre y malnutrición.

El proyecto consiste en la compra e instalación de 30 pozos de agua profunda, así como una formación para su correcta instalación y el mantenimiento de los mismos, y  cuenta con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación.

Sobre los organizadores

Las Armas Espacios Creativos

Son el grupo de emprendedores de los locales de la calle Las Armas de Zaragoza:

– El Calotipo-Printing Studio: Imprenta artesanal, y centro de arte y diseño. Dirigido por la artista-grabadora Carla Nicolás.

– La Sala: galería de Arte y librería especializada, también acoge conferencias y otros eventos artísticos.

– Mù Restauración: restauración y recuperación de muebles antiguos y vintage.

– A54insitu: estudio de arquitectura, fotografía y pintura.

– El Armadillo Ilustrado: librería especializada en libro infantil, cómic e ilustración que acoge exposiciones y talleres.

– UndoEstudio: equipo de diseño, que coordina otros eventos como el Festival Internacional de Arte Urbano «Asalto», o las «Jornadas de Diseño» de la Escuela Superior de Diseño de Aragón, entre otros.

 

Montalbán Estudio Gráfico

Diseñador gráfico independiente, oferta servicios globales de comunicación a pequeños proyectos empresariales y culturales. También realiza talleres como docente sobre diseño y creatividad.

 

Fundación Canfranc

Es una institución independiente (ong), sin ánimo de lucro, fundada en 1996, que trabaja a favor de la formación de la persona y de la promoción social de todos los individuos, en especial de la mujer. Tiene tanto ámbito autonómico como internacional, actuando en países en vías de desarrollo, con especial interés por los países del África Subsahariana.

Presentación de un libro muy especial: “Z-M: Escrivisiones a partir de fotogravivas”

Me hace mucha ilusión anunciar esto. Es una de las colaboraciones más bonitas en las que he participado. No falten.

El próximo jueves día 17 de noviembre de 2011, a las 21 horas en La Lata de Bombillas (C/ María Moliner, 7. Zaragoza) tendrá lugar la presentación de “Z-M: Escrivisiones a partir de fotogravivas”.

“Z-M…” (Zaragoza – Montevideo) es el producto de la colaboración entre un grupo de artistas zaragozanos y montevideanos, intercambiando imágenes por textos. Editado por “Los libros del(a) Imperdible” en Remolinos, y “Yaugurú”, en Montevideo, el libro se estructura a partir de la sencilla combinación de fotos de artistas de un lado del Atlántico con textos de otros del lado contrario. Fotógrafos como Jorge Fuembuena, María Torres-Solanot o Adrian Jaime Estepa, en Zaragoza, ven como a sus fotos se suman textos de  Fernando Noriega, Isabel de la Fuente o Leonie Garicoits. Al mismo tiempo, fotógrafos uruguayos como Bruno Larghero, Ramiro Ozer Ami, Magela Ferrero o Andrés Cribari reciben en sus imágenes textos de Nacho Escuín, Carmen Ruiz Fleta, Cristian Peribáñez o Juan Luis Saldaña.

El proyecto Z-M tiene además una segunda fase en forma de exposición. El pasado verano, las fotografías de uno y otro lado del océano se pudieron ver en primicia en el micromuseo enLATAmus, en Remolinos. Próximamente la exposición se podrá contemplar en Zaragoza en un espacio que se desvelará durante la presentación del libro el próximo jueves.

El libro será presentado por Octavio Gómez Milián, prologuista del libro, David Giménez, editor, y Luis Miguel Ortego, miembro del equipo del micromuseo enLATAmus.

Al final del acto tendrá lugar la actuación del músico argentino Nico Cassinelli.

 

Los libros del Imperdible

◦     http://imperdible.ar.tripod.com/index.htm

Yaugurú

◦     http://www.45rpm.com.uy/200703/14_entrevista_a_macachin.htm

enLATAmus

◦     http://enlatamus.wordpress.com/

Nico Cassinelli

◦     http://www.nicocassinelli.com/

ñ  La Lata de Bombillas

◦     http://www.myspace.com/lalatadebombillas

El sábado, vermú gratis en el Poeta Eléctrico

Este sábado 22 de octubre del año 2011, todos a tomar el vermú (licor aperitivo compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas) al Poeta Eléctrico. Ahí os dejo la excusa:

Presentación de la novedad de la Editorial Comuniter en su Colección Resurrección el próximo sábado 22 de octubre en el Poeta Eléctrico de Zaragoza (Residencial Paraíso 1, entrada por Paseo Damas):

Medusa de Emma Hueso, el primer libro de esta autora zaragozana y acompañdos de nuestra editorial hermana Cartonerita Niña Bonita que presentará su nuevo libro Le Tour Cartonero de Víctor Guiu.

Acompañando a los autores estarán Carmen Ruiz Fleta y David Giménez. Y la actuación de La Europa del Aborigen

Próximo sábado 22 de Octubre a partir de las 13h en el Poeta Eléctrico (residencial paraíso, sótanos misteriosos).

Al finalizar las presentaciones habrá un picoteo a cargo de las editoriales (pequeñas pero atrevidas. Lo demás no importa).