Alguien ha convocado una cacerolada en Zaragoza un día de estos en contra del cambio climático. Alguien ha convocado una cacerolada en Zaragoza un día de estos en contra de la nueva ley de lenguas. Alguien mueve los hilos o quizá todo se mueve al azar, por culpa de la acción y reacción de millones de voluntades diferentes. Nos repiten hasta la saciedad que el cambio climático va a terminar con la tierra, que hay que cambiar el modelo productivo de la economía. Algunos pensamos que todo está preconcebido, que una cosa quiere preparar la otra, que una voluntad económico-social nos prepara para el siguiente apretón de tuercas. Mil doscientas limusinas tiradas por caracoles recorren estos días Copenhague. Dentro de ellas, mil doscientos gerifaltes piensan en luchar contra las emisiones de CO2 que, por cierto, no se sabe si son tan importantes para el calentamiento global. Eso no importa en el fondo. Hay que creer sin ver. Creer después de haber visto es fácil. En eso se basa la fe.
calentamiento global
Climategate
Seguramente no se habrán enterado, pero hace unos días que ha ocurrido un asunto que puede ser relevante en el mundo de las ideas que mueven nuestra sociedad. El hecho al que me refiero ha dado en llamarse el ‘Climategate’ y puede ser uno de los escándalos mayores de los últimos tiempos en materia científica y ecológica sobre la extendida idea del Calentamiento Global y el Cambio Climático. Por supuesto, no habrán escuchado nada de este suceso, ocurrido en Inglaterra, porque, al parecer, no nos interesa, ni tiene que interesarnos. Unos piratas informáticos han entrado en los correos electrónicos de unos importantes científicos de un organismo inglés ligado al Panel Internacional del Cambio Climático y han encontrado correos y datos que muestran indicios claros de ocultación y manipulación de registros en la medición de temperaturas para amoldar las mediciones a la hipótesis del calentamiento global causado por el hombre. Imaginen qué desastre, cuantas consejerías, concejalías y cuanto director general trabajando para nada, cobrando para nada. SI investigan un poco la materia, se pueden llegar a escandalizar. Les invito a investigar. Les invito a dudar.