Renobielización

Elecciones en 2015. Vienen curvas. La foto, a día de hoy, sería, más o menos así: a la derecha de la imagen, la Presidenta Rudi que está haciendo bueno el tópico que dejó a su paso por la alcaldía de Zaragoza: macetas y persiana abajo. Esboza una media sonrisa y pone un gesto nervioso porque le sale el AVE hacia Madrid. Junto a ella, la familia, preocupada por no perder ese tren que tanto gusta, sabe que se  hará lo que digan desde la capital. En el centro de la imagen, sentado en un sillón de piel, José Ángel Biel, con un gesto de confianza y cierta sorna en el que se lee algo así como “sigo teniendo la sartén por el mango”. A ambos lados del sillón, posan en pie los pesos pesados del partido. Todos con las manos en la espalda, donde seguramente llevan un puñal, piensan en esta palabra de nueva formulación: “renobielización” y esperan un congreso como agua de mayo. Biel piensa: “yo os dejo, pero tenéis que sumar treinta y cuatro con estos de al lado. Ya os lo aviso”. Un poco más a la izquierda, está el hueco que nadie ocupa dejado por Eva Almunia. Brisa oscense del Pirineo. Un segundo de silencio. Al lado, Javier Lambán, el hombre del discurso serio, espera su momento y sonríe como si Madrid no existiera o como si su partido estuviera pensando en otra cosa. La paciencia funciona en la ciencia, dicen, pero ¿en la política? Pero Madrid existe. Lambán mira con ojos tiernos a su izquierda donde están Barrena y compañeros que han querido posar con una camiseta verde en la que se aprecia borrosa alguna reivindicación. Mareas y derivas, ya sabemos.  Junto a ellos están los miembros de Chunta Aragonesista, que rima con soberanista. Llevan papel y boli.  Están haciendo cuentas que también suman, más o menos, treinta y cuatro, pero esta vez, lo suman entre tres. Europa no nos deja ver el bosque. Pero el bosque está ahí. Hay alguien que quiere salir en la foto, aunque el fotógrafo, de momento, no se lo permite. Cuando seas mayor, comerás huevo. Son los amigos de Rosa Díez que han gastado los ahorros en pintar el local de una antigua entidad bancaria de rosa. Quizá les salga la jugada. Por pintura va a ser. Miren al pajarito. Digan patata.

 

renobielización

Saltos sin red

Leo en una nota de prensa: “El Vicepresidente apuesta por las redes sociales como canal de participación ciudadana”. Mucha teoría de la red y poca práctica. Los que teorizan tienen poco que perder y los que se matan a golpe de ratón y clic, los que de verdad saben algo de redes trabajan y hacen sus saltos mortales sin red. Se acercan las elecciones y los políticos preparan sus discursos sobre los canales de comunicación. Pronto asistiremos a presentaciones de páginas web destinadas a durar tres meses y pasar el resto de su vida entre telas de araña digitales. Todos sabemos que el vicepresidente tiene a dos personas dándole todo el día al twitter. No lo hacen mal, la verdad y, de vez en cuando, habla Biel de verdad. ¿Tecleará él o dictará los contenidos? Qué buena pregunta. Por lo menos, es algo y se agradece.

Está claro que los políticos de Aragón que utilizan con sentido y de verdad el mundo de los blogs y las redes sociales se pueden contar con los dedos de una mano. Algunos de ellos, colaboran, por cierto, en este medio. Está claro que a ellos no se les va a llenar la boca con actos tontos de campaña electoral. Ellos saben lo que da de sí una red social y cómo se maneja: si te preocupas de la persona que hay detrás, estás haciendo comunicación. Si te preocupas de números, sermones, notas de prensa y demás, enseguida se te ve el plumero y pierdes credibilidad. Si delegas, los lectores delegan y quizá, los votantes también.

 

Publicado en diario aragonés.

La sartén por el mango

A veces, se escuchan comentarios que aventuran qué pasaría si salieran las cuentas y el PP pudiese pactar con el PAR para formar el próximo gobierno de Aragón. Aunque a Rajoy no le parece bien, hay quien dice que el PP estaría dispuesto a dejar a Biel el Gobierno de Aragón. No creo que sea algo que obsesione a Biel, aunque seguro que no le amarga el dulce. Pero, si se fijan, Biel lleva tiempo gobernando Aragón de hecho. Si miramos hoy, por ejemplo, las noticias de las agencias de comunicación vemos al jefe del PAR hablando sobre la huelga, los recortes, las empresas públicas, las comarcas, las diputaciones provinciales, etc. Biel habla de lo que interesa a día de hoy, corta el bacalao. Mientras, Marcelino, como en la monarquía parlamentaria, reina pero no gobierna. Flota. No navega. Sigue con su travesía central, un proyecto de medio plazo que a él le pillará en la senectud política y tal vez vital. Así que ya saben, Marcelino tiene la sartén, pero Biel tiene el mango.

Recorta tú, que a mí me da la risa

José Ángel Biel, el hombre con quien no debo meterme, pero lo hago, dice que es el Estado el que tiene que hacer un mayor esfuerzo para recortar su gasto y con ello el déficit. Las Comunidades Autónomas, mantiene el vicepresidente, no deben recortar tanto porque llevan entre manos asuntos esenciales para la sociedad. Biel cae en el error de obviar que las Comunidades Autónomas, su estructura, sus instituciones y sus funcionarios son también Estado Español. Más allá de precisiones terminológicas que tampoco están de más, debemos preguntarle a Biel cuánto va a costar el Observatorio Aragonés de las Comarcas que se constituirá la semana que viene y que va a estar formado por un jefe de servicio de Desarrollo Comarcal, que ejerce de presidente, dos funcionarios de la Dirección General de Administración Local  y treinta y dos técnicos en representación de las comarcas. Tampoco estaría de más ver si se puede recortar algo de este curioso pastel de las comarcas que supone la creación de una red de poder y clientelismo que, muy probablemente, acabará convertida en maraña. Biel está por encima del bien y del mal y dice aquello de “Que recorten ellos, que a mí me da la risa”.

¿Y el Archivo de la Corona de Aragón?

El 19 de octubre del año 2006, el Gobierno de Aragón recurrió una disposición adicional del Estatuto de Cataluña, referente al Archivo de la Corona de Aragón. El Gobierno aragonés, única comunidad gobernada por el PSOE que recurrió el texto catalán, entendió que el Archivo de la Corona de Aragón -ubicado en Barcelona- es un ente indivisible que debe ser gestionado por las cuatro comunidades implicadas -Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia- y el Gobierno central y que la regulación del estatuto catalán modifica las competencias del aragonés en esa materia. El 14 de noviembre de 2006 el Tribunal Constitucional hizo pública la admisión a trámite del recurso. Fuera de Aragón no se habla de otra cosa que de esto. En cambio, en Aragón, ¿han escuchado ustedes a algún político preocupado por que se nos dé la razón con el archivo de la corona? Yo, no.

Biel y el sentido del humor

“Lo peor que le puede pasar a Aragón es que el PAR desaparezca”. Ha sido la frase del día que algunos han pasado por alto en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno de hoy. ¿Quién ha dicho la frase? Biel, por supuesto. Se le ha preguntado por los problemas internos del partido y ha dicho que no sabe nada. Que si hay alguna escisión será de alguna “uña”. El señor vicepresidente del Gobierno tiene una virtud que me gusta y supongo que también a muchos aragoneses. Habla en política igual que en la panadería. Hay pocos políticos que tengan esa virtud. O, si pensamos mal, hay pocos en el oficio capaces de ser políticos hablando como lo haríamos en el bar, es decir, ser lobo con piel de cordero. El señor Biel ha dicho que el sentido del humor alarga la vida. Está claro que él tiene mucho. También está claro que Biel manda, corta el bacalao y después hace gracias de cara a la galería. El sistema le funciona. La ideología para Biel es algo secundario. El humor alarga la vida.  Quizá se refería a la vida política.  Eso ha quedado demostrado.

PAR

Parece que los números que más nos gustan a los aragoneses para la lotería de Navidad son el 3, el 5 y el 7. Curioso dato. Aragón elige impar. Aragón prefiere impar que par y parece que cada vez más y no solo en la lotería. El senador Mur votó el pasado miércoles en el senado a favor del nuevo modelo de financiación autonómica. El senador Mur es del PAR. Llama la atención que el señor Biel, que siempre cuenta de dos en dos para resaltar eso de par, no le haya echado un par en esta ocasión y haya cedido a cambio de algún caramelico. Y es extraño porque nos hicieron entender que el par de elementos que dirigen los destinos de Aragón estaban enfadados  y no compartían  su opinión sobre el nuevo modelo de reparto del dinero que se había inventado el Gobierno de Zapatero. Era teatro para aficionados. Era un cuento chino. Particularmente, para mí, el PAR pierde cada día más credibilidad en el panorama político aragonés. Pero a nadie le importa.  Lo más triste de todo es que con este artículo peco de pardillo y  no gano nada y puedo perder mucho. Seguro que me entienden. En fin, para eso estamos, para discrepar. A ver si nos cae el gordo. En impar, claro.