El Partido Socialista ha sacado uno de sus vídeos. Es hasta divertido verlo. Salen un conjunto de perfiles muy interesantes todos basados en el prejuicio estético. Una mujer de clase alta, un cura, un neonazi, un agricultor que no cree en el cambio climático. Lo normal. Cada uno dice una de frase reaccionaria y al final sale el eslogan: «El problema no es lo que piensan, es lo que van a votar».
Ya sabemos todos que esto es un cebo para que algunos voten y otros se enfaden. Un cebo de basura para que hablemos y haya propaganda. Está claro que algunos sólo saben sacar rédito electoral de la confrontación y el mal ambiente. El que ha hecho este vídeo tiene las ideas claras. La izquierda se ha quedado sin ideología, por desgracia, y sólo funciona por oposición a los que la tienen. Pero además, este vídeo, es un ejercicio de falta de respeto y de «intolerancia» absoluto. Viene a decir «si no piensas como yo, eres un tarado». Qué pena. Los que sólo saben buscar diferencias con los que no piensan como ellos para sacar tajada siempre son unos mediocres y no sirven para gobernar pues no saben ni quieren hacerlo.
No he visto el vídeo, maquinista, así que no puedo darte mi opinión sobre él. Pero por lo que cuentas, es la historia de siempre en el PSOE. Ahora, época preelectoral, son más rojos que nadie, y se enfrentan a la carcunda, al fascismo y a los curas con un arrojo que haría palidecer a Líster. O ellos o la derechona, nos dicen. Luego sus políticas tienen de izquierdas lo que yo de jotero, es decir, casi nada.
Con lo que no estoy de acuerdo es con aquello de que la izquierda está sin ideología. Si por izquierda entendemos el PSOE, desde luego que llevas razón. Pero yo no lo entiendo así. Yo lo que pienso es que la crisis mundial que estamos viviendo ahora es una prueba (otra más) de que el sistema neoliberal actual, el mercado libre, no funciona bien.
Y estandartes de la ideología de izquierdas están en boga hoy más que nunca (qué típica la frase ¿no?): el republicanismo, el ateismo, la lucha contra el racismo, el pacifismo (parte de la derecha en cambio parece estar a gusto con la pena de muerte o la guerra preventiva, aunque luego les hables del aborto y se vuelvan locos), el federalismo, el internacionalismo, el feminismo (entendido como igualdad hombre-mujer), la máxima inversión posible (e inteligente) en la sanidad y la educación públicas, el sistema fiscal justo, el avance en los derechos laborales (que levante la mano el que le guste trabajar cuantos más horas mejor y por cuanto menos sueldo al mes mejor), el ecologismo, el intervencionismo estatal en la economía, etc.
La cuestión es que izquierdas hay muchas (y cuesta encontar los elementos que amalgamen un poquito), mientras que derecha hay una sola. Y que siga así, porque cuando se escinde suele ser para favorecer la entrada en el escenario del fascismo.
En cuanto al resto, maquinista, lo suscribo punto por punto.
Bienvenid@s tod@s a la economía de mercado en la política! Los dos grandes partidos, que no dejan de ser dos grandes maquinarias empresariales, importan técnicas de marketing agresivo que otras empresas ya habían utilizado. Recordáis los anuncios de Don Simón hablando de Minute Maid? Es sencillo identificar quién es quién…El caso es que yo sigo prefiriendo exprimir en mi casa las naranjas que compro en el puesto del Mercado Central…