Hoy entrevistamos al fotógrafo Patricio Julve. La persona que nos ha puesto en contacto con él ha dicho que estas han sido sus respuestas. Aunque las normas de estas entrevistas a fotógrafos son claras -solo se puede responder con imágenes a las cinco preguntas- haremos una excepción debido a la ilustre y compleja personalidad del entrevistado. Al fin y al cabo, estas respuestas son también imágenes.
1. Defínete en un anuncio por palabras.
Soy un ladrón de luces. Persigo atardeceres y el fuego frío del alba. El Maestrazgo es mi reino y por él soy capaz de todo. No me importa ser ciego ni cojo: adivino la belleza de cada mujer por su forma de respirar o de montar a caballo.
2. ¿Quién te gustaría ser?
Un buitre leonado que sobrevuela las colinas y el aroma agrio de los muladares. Si pienso en otro fotógrafo, Eugene Atget, el fotógrafo de París. O Josef Sudek, el fotógrafo de Praga.
Incluimos aquí un retrato de cada uno por orden de aparición para dar alguna referencia visual.
3. ¿Por qué la luz es tan importante para los fotógrafos?
Toda la claridad viene del cielo: la luz es la alegría, una promesa de felicidad. Vivimos para ver.
4. ¿Se puede cambiar el mundo con la fotografía?
Algunos lo han hecho: Capa, Cartier-Bresson, Avedon, Robert Frank o Alfonso entre nosotros. La fotografía puede ser la copia de la vida: quien sabe mirar, aprende a entender a los otros y la complejidad del mundo. La fotografía es una forma de luchar contra la muerte.
5. ¿Qué harías si llegaras a presidente de tu comunidad de vecinos?
Me sentiría abrumado. Lo fui hace algunos años en mi domicilio de las Murallas Romanas y se me amontonaron los pagos. No tengo vocación: también ahí prefiero delegar. Que manden otros… Que manden ellos.