Califica este artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Vuelve el fantasma del tranvía. Ayer se trató en la junta de gobierno local y hoy es la noticia. El tranvía empezará a construirse en abril del 2009. Vuelve el debate. Dicen que la tarifa media será de 0,75 euros por viaje, algo que no se cree nadie. También, que puede llevar a 30 millones de usuarios en un año, que tendrá 25 paradas y 25 vehiculos de una capacidad de 220 viajeros. Además, ira a 19 kilómetros por hora y pasará cada 5 minutos. Todo esto suena muy bien. Pero todavía no se ha explicado cómo se va a meter un tranvía por Fernando el Católico o Gran Vía. Esa es una de las preguntas más divertidas. ¿Qué pasará con la carga y descarga y con los viajeros que quieran bajarse de un taxi? ¿Qué pasará con el 30, el 40 y el 45? Son misterios sin resolver todavía. Dicen que van a poner aparcamientos disuasorios para que la gente no coja el coche en Valdespartera y junto al puente de Santiago. Esperemos que lo de disuasorio no sea por el precio como pasa con el parking de la expo.  Ese sí que es disuasorio. 

4 comentarios en «El Tranvía»
  1. buf, he leído la noticia esta mañana mientras hacía bici (estática), que tampoco es un medio de transporte demasiado viable…

  2. A mi me encanta el tranvía, Zaragoza ha tenido un gran tradición tranviaria, teníamos la mejor red de tranvías de España, no en vano se fabricaban en Zaragoza`por la empresa Escoriaza y Fabro, hoy C.A.F. Todas las grandes capitales Europeas los tienen al margen del metro y bus, y algunas ciudades en las que se retiraron los tranvías los han vuelto a rescatar, es un medio de transporte urbano, silencioso, cómodo y limpio, que más se puede pedir, os recomiendo visiteis la web de Rafael Castillejo (ver enlaces de este blog) en ella teneis un apartado dedicado a los tranvías de Zaragoza, muy interesante, y viva el tranvia y si nos ponen metro también, pues mejor que mejor, Saludos.

  3. Gracias, amigo Javier, por mencionar el espacio que tengo en mi Web, dedicado a los viejos tranvías Zaragozanos. No podría decir la cantidad de horas que pasé en aquella Línea 5 que cubría el trayecto «Venecia-Delicias». Me encantaba. No obstante, estoy de acuerdo con Juan Luis y tengo las mismas dudas que él. Supongo que un tranvía en la Zaragoza de hoy se limitaría a ciertas zonas amplias. En otras, podría ser un problema. No sé.. además, ya no tendrían aquel encanto. Hoy son diseñados de tal manera que recuerdan a trenes de alta velocidad.

  4. Amigo Rafa, que me vas a decir de la linea 5 (Venecia Delicias) la cantidad de veces que cogía ese tranvia, una abuela mia vivía como te dije un día, en Torrero y mi otra abuela en Delicias, así que imagínate, pero como era muy niño me gustaba mucho montarme en la linea 11 porque eran basculantes, jaja ¿te acuerdas?. Estoy de acuerdo contigo, los tranvias de ahora no son lo mismo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *