Califica este artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Seguro que ya han oído hablar de la crisis del año 29 en Estados Unidos. Son inevitables las comparaciones con lo que estamos viviendo y la conclusión es que esto no es para tanto, aunque hay que tener cuidado. Hoy me quiero fijar en el New Deal, el plan que puso en marcha el presidente Roosevelt para salir de aquel tremendo pozo y alguna de sus ramificaciones. A principios de los años 30, como parte de este New Deal,  Roosevelt diseñó un proyecto llamado Federal Art Proyect, que proporcionó trabajo a gran cantidad de artistas. Pintores como Pollock, escritores como Faulkner, o géneros como la novela negra y el cine negro, empezaron a tener su espacio e identidad y acabaron logrando una relevancia insospechada. Roosevelt –pese a la ley seca- era un tipo listo y tenía claro que las épocas de crisis demandan entretenimiento. Uno se pregunta qué ha cambiado en el mundo para que nuestro concepto de entretenimiento sea ahora tan chabacano y el dinero público dedicado a cultura acabe siempre en las mismas simas. También, es interesante reflexionar sobre el concepto de cultura. Nos matamos por ser capital europea de la cultura y nuestros argumentos son el dinero y los edificios. Yo pensaba que la cultura la generaban y la consumían las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *